Ubicado en el noroeste de Wyoming, el Monumento Nacional Torre del Diablo se erige como una de las estructuras geológicas más impresionantes de Estados Unidos. Con sus 386 metros de altura y un terreno que se eleva a 1,558 metros sobre el nivel del mar, esta formación de roca ígnea fue designada como el primer monumento nacional del país en 1906, durante la presidencia de Theodore Roosevelt. Con un área que abarca 5,45 kilómetros cuadrados, la Torre del Diablo es un testimonio de la historia geológica, con formaciones que datan de hasta 200 millones de años, incluyendo rocas que provienen de mares profundos del período Triásico.
El nombre «Torre del Diablo» tiene raíces en la cultura lakota, donde se conoce como Mato Tipila, que significa «aposento del oso». Esta denominación está ligada a una leyenda local que narra cómo un grupo de chicas logró escapar de gigantescos osos al orar en la cima de la roca, cuya elevación se atribuye a la intervención del Gran Espíritu. Hoy en día, la torre atrae a aventureros y escaladores, siendo el primer ascenso moderno registrado en 1937. Las marcas en la roca, resultado de los intentos de los osos de alcanzar a las chicas, continúan siendo un atractivo tanto para visitantes como para quienes buscan experimentar la escalada en este monumento natural.
Leer noticia completa en 20minutos.