En Madrid, la temporada teatral ha comenzado con fuerza, y el número de septiembre de la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte dedica sus páginas a destacar los estrenos teatrales en la capital. La publicación eme21mag también celebra un evento especial: la colaboración del galardonado creador de cómics e ilustrador Paco Roca, quien ha diseñado la portada de este mes, fusionando ficción y realidad con su característico estilo.
El reportaje principal, a cargo de Ignacio Vleming con ilustraciones de Raúl Arias, le da la bienvenida a la nueva temporada teatral con un análisis de las nuevas direcciones artísticas y la creciente presencia de autoras en los escenarios madrileños. Eduardo Vasco, el nuevo director del Teatro Español, es el protagonista de la entrevista del mes, donde desvela las novedades del teatro en activo más antiguo de Europa, acompañado de un retrato firmado por Fernando Vicente.
El teatro clásico de Madrid también tiene su espacio. A doble página, Guisa ilustra un mapa de los lugares emblemáticos de Valle-Inclán, como el Callejón del Gato y la Cueva de Zaratustra. Concha Velasco ilumina la Gran Vía desde el Teatro Capitol en una obra de Carmen Soler, mientras Luis Pérez Calvo ilustra el histórico Teatro Chino de Manolita Chen, situado en la célebre Corrala del barrio de Lavapiés. Por su parte, Javier Olivares relata la vida del dramaturgo Muñoz Seca, complementado con ilustraciones de Selva.
Los sonidos y silencios del teatro son descritos por Candela Sierra, mientras que Nacho Sevilla ofrece una perspectiva única desde la ornitología. También se presenta una selección de ilustraciones del Museo ABC que retratan la vida teatral madrileña a lo largo del tiempo, enriqueciendo este número de eme21mag.
No todo es teatro en la agenda cultural de septiembre. Un reportaje a doble página destaca la exposición Setenta grandes maestros de la colección Pérez Simón, inaugurada el 20 de septiembre en CentroCentro, situada en el Palacio de Cibeles. También se conmemora el 40º aniversario de la restauración de Las Meninas, vista a través de los ojos del ilustrador Javier Zabala.
Otra imprescindible visita cultural de septiembre es al histórico frontón Beti Jai de Chamberí, restaurado tras un riguroso proceso de investigación. Elena Hernando, directora general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, comenta sobre esta joya arquitectónica, que ahora se puede explorar mediante visitas guiadas gracias al programa municipal ‘Descubre Beti Jai’. Raúl Torres ilustra el reportaje.
Asimismo, la programación cultural para los jóvenes no se ha dejado de lado. El Joven Bono Cultural (JOBO) y sus actividades gratuitas para los jóvenes de entre 16 y 26 años tienen múltiples opciones. Entre ellas, se encuentra CRECE, el espectáculo anual de la escuela de circo Carampa, que tendrá lugar en el Teatro Circo Price del 12 al 15 de septiembre. Además, los jóvenes pueden disfrutar de manera gratuita de las obras Carmen, Nada de Nadie (del 10 de septiembre al 19 de octubre) y Luces de Bohemia (del 17 de octubre al 15 de diciembre) en el Teatro Español, de martes a viernes.
La revista eme21mag está disponible en su versión digital en la web de Madrid Destino y su edición impresa puede conseguirse de forma gratuita en el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y puntos turísticos de la ciudad. De esta manera, madrileños y visitantes pueden estar al tanto de toda la oferta cultural y teatral que la ciudad tiene para ofrecer este mes de septiembre. /