La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto con José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, y Borja Fanjul, concejal de Moncloa-Aravaca, ha presentado un balance del servicio de Teleasistencia Avanzada, destacando la evolución tecnológica y el impacto positivo en los mayores de 65 años y personas con dependencia. Este servicio municipal ha beneficiado a más de 150,000 usuarios en el 2024, a través de la incorporación de dispositivos tecnológicos que mejoran su calidad de vida y fomentan una vida longeva activa.
El proceso de digitalización, que inició en el verano de 2023 con un contrato de gestión valorado en 128 millones de euros, ha permitido a los usuarios optar por dispositivos según sus necesidades. Aunque más de 98,000 personas aún prefieren el clásico colgante con botón rojo, otros han elegido relojes inteligentes con geolocalización y pulseras que detectan caídas. Además, se han instalado 18,000 dispositivos de seguridad como detectores de humo y gas, así como sensores que registran cambios en las rutinas diarias, aumentando así la tranquilidad de las familias.
En busca de una mayor inclusión, más de 1,100 dispositivos adaptados han sido otorgados a usuarios con discapacidad, y se han implementado soluciones para la apertura de puertas en remoto y la telemonitorización de constantes vitales. Un significativo avance fue la sustitución de 73,000 terminales analógicos por digitales, mejorando la conectividad y el monitoreo en tiempo real.
El 2024 resultó en más de 5.2 millones de llamadas gestionadas, destacándose movilizaciones rápidas ante emergencias y un servicio constante de apoyo psicosocial. La Teleasistencia Avanzada no solo ha garantizado la seguridad de los hogares, sino que también se ha extendido hacia personas sin hogar, ofreciéndoles dispositivos para mejorar su integración social.
Con una evaluación de satisfacción que alcanza una calificación de 9.5 sobre 10, el servicio ha demostrado ser una herramienta vital para el bienestar y la autonomía de sus usuarios. Además, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso social al ofrecer este servicio de forma gratuita a personas mayores de 88 años y a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
La Teleasistencia Avanzada se consolida así como un recurso esencial para garantizar que los mayores vivan de manera autónoma y segura, respaldados por un sistema que evoluciona constantemente para atender sus necesidades. Los interesados en este servicio pueden ponerse en contacto a través del número 010 o en los centros de servicios sociales locales.