La Técnica Culinaria: Un Nuevo Enfoque en la Prevención del Cáncer Colorrectal

La preparación y el procesamiento de alimentos son factores cruciales en la formación de compuestos potencialmente carcinogénicos, según nuevos hallazgos científicos. Métodos como freír, asar o cocinar a altas temperaturas pueden promover la aparición de sustancias químicas dañinas, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer en individuos que frecuentemente consumen dichos alimentos. La investigación señala que el tiempo de cocción y el tipo de calor aplicado son determinantes para la generación de estos compuestos, instando a un cambio hacia técnicas de cocción más suaves, como hervir o cocinar al vapor, para minimizar los riesgos para la salud.

Los expertos sugieren que los consumidores también deben tener en cuenta el tipo de alimentos que eligen y cómo se exponen a las cocinas industriales altamente procesadas y aderezos industriales, conocidos por contener aditivos que podrían potenciar la formación de agentes carcinógenos durante el cocinado. Además, la gestión adecuada en la preparación de comidas caseras, incluyendo el uso de aceites estables a alta temperatura y la evitación del quemado de alimentos, puede ser clave para reducir los riesgos asociados. Este enfoque preventivo se perfila como una estrategia integral no solo para mejorar la salud individual sino también para fomentar prácticas alimenticias más seguras a nivel comunitario.

Leer noticia completa en El Mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Prometo que fue directo a mi cara!

En la noche de estreno del programa musical "That's...

Estados Unidos y China Inician Conversaciones en Suiza para Revisar Política Arancelaria

Delegaciones de Estados Unidos y China se reunirán en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.