Este lunes, el precio de la luz ha experimentado un descenso notable en el mercado mayorista, alcanzando un mínimo de 0,65 euros por megavatio hora (MWh) en algunos momentos, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En promedio, el coste de la electricidad bajará a 21,79 euros/MWh, su nivel más reducido desde noviembre del año pasado. Esta caída se debe en parte a las condiciones meteorológicas inestables en la Península Ibérica, con fenómenos como la superborrasca Éowyn y la borrasca Herminia impulsando significativamente la generación de energía eólica. Este es el cuarto día consecutivo en el que los precios se mantienen por debajo de los 100 euros/MWh, lo que sitúa la media anual actual en 103,4 euros/MWh, reflejando una tendencia que beneficia tanto a hogares como a industrias.
Sin embargo, pese a este alivio temporal, el cierre de 2024 mostró una media de 63,04 euros/MWh, representando una reducción del 28% respecto a 2023 y una baja del 35,8% respecto al promedio de los últimos cinco años. La volatilidad se demostró en los incrementos de noviembre y diciembre, donde los precios superaron los 100 euros/MWh, generando incertidumbre sobre la evolución en 2025. Este fenómeno subraya los desafíos del sector eléctrico, como la fluctuación en la generación renovable y la dependencia de los precios internacionales. Además, con la nueva metodología de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) implementada desde 2024, se busca mitigar dichas oscilaciones al integrar una mayor proporción de referencias de mercados de futuros, que en 2025 ya representan el 40%.
Leer noticia completa en OK Diario.