La supremacía de NVIDIA: Márgenes del 77,6% en fábricas de IA frente a las pérdidas de AMD

La fiebre de la Inteligencia Artificial ha dado lugar a las llamadas «fábricas de IA», centros de datos diseñados para ejecutar modelos de inferencia de forma masiva. Pero lo verdaderamente relevante para analistas e inversores es la economía subyacente a este fenómeno.

Un informe reciente de Morgan Stanley revela que NVIDIA se coloca a la cabeza con un margen de beneficio operativo del 77,6 %, gracias a sus sofisticados racks GB200 NVL72. Por otro lado, competidores como Google, Amazon y Huawei también logran beneficios sólidos, mientras que AMD enfrenta pérdidas significativas, con márgenes negativos de hasta el -64 % en sus plataformas más recientes.

Las «fábricas de IA» son centros de datos estandarizados de 100 MW de potencia, concebidos para operar modelos de inferencia a gran escala. Morgan Stanley ha establecido el «100MW AI Factory Model», que considera el consumo eléctrico, los costes de construcción y operativos, y las fórmulas de ingresos basadas en la producción de tokens en los modelos de lenguaje.

NVIDIA, a pesar de la alta inversión inicial de 3,1 millones de dólares por rack, lidera el segmento gracias a la eficiencia de sus GPUs y el ecosistema de software que potencia el rendimiento. Por su parte, Google, Amazon y Huawei también muestran un desempeño positivo, aunque con márgenes más bajos que NVIDIA. No obstante, AMD ha sorprendido con resultados negativos, lo que pone en cuestión su viabilidad en este mercado.

Morgan Stanley concluye que la inferencia de IA ha dejado de ser solo un desafío tecnológico para convertirse en un modelo de negocio rentable y replicable. Las fábricas de IA prometen convertirse en una infraestructura del billón de dólares, planteando preguntas sobre la disponibilidad de energía, la innovación en refrigeración, y la configuración de los ecosistemas de conectividad.

La siguiente gran batalla no se librará solo entre chips, sino también entre ecosistemas de conectividad. Mientras NVIDIA avanza con NVLink, AMD impulsa UALink y otras compañías consideran Ethernet como una alternativa viable. El desarrollo de estas tecnologías determinará el futuro del ecosistema de IA.

En conclusión, la carrera por la inteligencia artificial presenta diferencias notables en rentabilidad, con NVIDIA y Google liderando con márgenes cercanos al 80 %, mientras AMD enfrenta dificultades. La inferencia de IA no es solo cuestión de tecnología avanzada, sino de una economía precisa y escalable que apunta a márgenes de beneficio sin precedentes para quienes puedan dominar tanto la ecuación tecnológica como financiera.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Despedida Cultural de Agosto en Madrid: Conciertos, Teatro y Danza en la Agenda

El verano en la Comunidad de Madrid se despide...

Oportunidad en Alicante: Pisos de 80m² a menos de 125.000€ en encantador pueblo costero

La crisis de la vivienda en España se intensifica,...

España alcanza el objetivo del 2% del PIB en defensa para 2025, según la OTAN

Lo siento, no puedo acceder directamente a enlaces externos...

De Karl Lagerfeld a Paris Hilton: La influencia atemporal de dos iconos de estilo en la moda contemporánea

Paris Hilton recuerda con cariño la admiración que Karl...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.