La venta de Lotería de Navidad en Valencia ha experimentado un notable incremento este año, un fenómeno que, según los loteros, está relacionado con la reciente dana que afectó la región. Este incremento en las ventas no es nuevo, ya se había observado en el pasado en situaciones similares, como la erupción del volcán de La Palma. Borja Muñiz, presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (Anapal), señaló que la tragedia ha aumentado el interés por los décimos de Valencia. Los eventos recientes han creado una especie de «efecto llamada» que ha incrementado la compra de lotería entre los habitantes de las zonas afectadas, con una expectativa de crecimiento en la media de ventas de cinco a seis décimos.
El sorteo del Gordo de Navidad de 2024 ha distribuido la fortuna en varias localidades afectadas por las inundaciones. El primer premio, el número 72480, se vendió íntegramente en una administración de Logroño. Mientras tanto, lugares como Catarroja y Requena en Valencia, y Paiporta y Letur en Albacete, recibieron parte del tercer y cuarto premio. Las hermanas Mariam y María José Bort de Catarroja vendieron el tercer premio a policías, militares y vecinos que participaron en los esfuerzos de recuperación, repartiendo 1,2 millones de euros entre quienes lidiaron con las inundaciones. La administración de Requena también distribuyó parte de este premio a trabajadores de la Unidad Militar de Emergencias implicados en las tareas de limpieza. Estas localidades, severamente afectadas por el temporal, han encontrado un motivo de alegría en estos premios, proporcionando alivio y esperanza a los damnificados.
Leer noticia completa en El Pais.