La 40ª edición de Veranos de la Villa, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, avanza en su sexta semana cargada de actividades para todos los gustos. Del 12 al 18 de agosto, la capital española vibrará con conciertos, teatro, danza, cine y una que otra sorpresa que promete no dejar a nadie indiferente.
En el apartado musical, Camela celebrará sus 30 años de carrera con un concierto muy especial el 16 de agosto en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, donde interpretarán clásicos como «Lágrimas de amor» y «Cuando zarpa el amor». Un día después, el 17 de agosto, Jimena Amarillo, uno de los rostros más frescos del pop español, se presentará en el mismo escenario, precedida por la música innovadora de Irenegarry.
El actor Ángel Ruiz nos invitará a un recorrido musical por el Madrid del siglo XX con su espectáculo «Madrid, del cuplé a Sabina», los días 16 y 17 de agosto en el Claustro del Pozo del IES San Isidro. Esta propuesta será complementada, el 18 de agosto, por «El sueño del rey», una experiencia músico-literaria sobre Alfonso X el Sabio en la que actuarán Artefactum y Manuel Galiana.
El cine, la danza y el teatro también tendrán su espacio en esta variada agenda cultural. «Arte, pasión y solera», un montaje que fusiona el arte del flamenco con el kabuki japonés, se representará los días 14 y 15 de agosto en el Patio Central del Conde Duque. Antes, los días 13 y 14 de agosto, Tristan Bénon y Prunelle Bry presentarán «Obra de bolsillo», una mezcla de danza contemporánea, artes circenses y música en el mismo espacio. La comedia de Molière «Los enredos de Scapin» tomará el Claustro del Pozo del IES San Isidro los días 14 y 15 de agosto, prometiendo arrancar carcajadas con sus situaciones ingeniosas.
El 13 de agosto, el parque de la Bombilla albergará la quinta entrega de «Cine caliente», donde la actriz Mariona Terés comentará la película «Sister Act» (1992), acompañada por la música electropical de Meneo, un referente en su género.
La semana traerá sorpresas especiales, como el proyecto colectivo japonés 目 [mé], que transformará la ciudad en un escenario artístico cuyo contenido permanecerá en secreto hasta el último momento. Además, el 18 de agosto, el esperado concierto sorpresa «Algo inesperado» regresará al Patio Central del Conde Duque, un evento gratuito que ha visto pasar a artistas de la talla de Vetusta Morla y Kiko Veneno en ediciones anteriores.
Las actividades dedicadas a Japón como país invitado continuarán en el Espacio Cultural Serrería Belga, con exposiciones como «Gêmu: cultura visual y videojuego japonés» y «Kimono, identidad cambiante». Los pequeños también tendrán su espacio con talleres infantiles los días 13 y 14 de agosto. Para los amantes de la danza, (La) Rue Serendip ofrecerá dos talleres de danza contemporánea en el Conde Duque esos mismos días.
Con esta variada programación, Veranos de la Villa sigue consolidándose como uno de los eventos culturales más esperados del año en Madrid, ofreciendo un sinfín de propuestas para todos los públicos.