La Señorita de Trevélez Revive en el Teatro Fernán Gómez

La Sala Guirau del Centro Cultural de la Villa, bajo la dirección del reconocido Juan Carlos Pérez de la Fuente, se prepara para estrenar una de las obras más significativas del teatro español, «La señorita de Trevélez», del célebre autor Carlos Arniches. La presentación del montaje, que se exhibirá del 16 de febrero al 20 de abril, estuvo encabezada por Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, quien destacó la relevancia contemporánea del texto.

Escrita en 1916, «La señorita de Trevélez» se ha consolidado como una «tragedia grotesca» que desafía las convenciones al relatar la historia de una broma cruel perpetrada por los jóvenes del Guasa Club. Este grupo encuentra entretenimiento en burlas que hieren profundamente, revelando un trasfondo de acoso y desprecio que resuena dolorosamente en nuestro tiempo. La obra pone en evidencia temas como el acoso y el bullying, dando voz a problemáticas que, como asegura Pérez de la Fuente, siguen vigentes más de un siglo después de su creación. «Es necesario recordar la importancia del respeto a la mujer y del entendimiento entre jóvenes», subrayó el director.

Ignacio García May, encargado de la adaptación, describe la obra como parte de una tradición eminentemente española, que conecta con el esperpento y el humor negro mientras retrata la profundidad de las pasiones humanas. Comparte su linaje con autores como Cervantes o Valle-Inclán, y figuras recientes como Berlanga y Azcona, todos ellos maestros en fusionar la risa amarga con la crítica social.

La representación de esta emblemática pieza contará con un elenco de 13 actores, muchos seleccionados entre 1.600 aspirantes. Entre ellos destaca Daniel Diges, quien se aventurará en el teatro de texto por primera vez, acompañado por actores experimentados como Daniel Albaladejo y Marta Arteta. Detrás de escena, José Luis Sixto asistirá en la dirección, mientras que Almudena Huertas y José Manuel Guerra aportarán su talento en vestuario e iluminación, respectivamente.

Además de las funciones regulares, esta producción del teatro Fernán Gómez en colaboración con Producciones Teatrales Contemporáneas ofrecerá una serie de actividades complementarias. Estos eventos incluyen un desfile de vestuario previsto para el Día Mundial del Teatro y ensayos abiertos al público. Del 11 al 13 de febrero, los espectadores podrán experimentar el detrás de escena, y se organizarán mesas redondas sobre las artes escénicas y su papel en el combate al bullying.

Habrá también encuentros exclusivos entre el elenco y el público, programados para el 27 de febrero y el 10 de abril, y otros con el equipo de creación artística el 27 de marzo. Para fomentar el aprendizaje, las funciones matinales de los días 13 de marzo y 3 de abril culminarán con diálogos y entrega de material pedagógico, estableciendo un puente educativo entre el teatro y la audiencia nueva.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.