La sanidad pública madrileña se ha consolidado como protagonista destacada en el ámbito de la investigación clínica en España, según los datos revelados hoy. Durante la clausura de la entrega de becas del Centro de Estudios Biosanitarios de la Universidad pública Rey Juan Carlos, la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, subrayó que Madrid participó en el 80% de las investigaciones clínicas realizadas en el país durante 2024.
El evento, celebrado en la sede de Manuel Becerra de la capital, reunió a más de 70 profesionales procedentes de 15 países que recibieron becas para cursar el Máster de Oncología Molecular. Este programa, diseñado para impulsar la formación en un área crucial como la oncología, busca ampliar el conocimiento y las habilidades de los participantes en la lucha contra el cáncer.
Gutiérrez destacó la relevancia de la sanidad madrileña en la investigación, afirmando que «Madrid se ha convertido en un referente nacional e internacional en el ámbito biosanitario». La viceconsejera enfatizó la importancia de continuar apoyando la formación y las investigaciones que mejoran la salud pública y la calidad de vida de los ciudadanos.
La entrega de becas representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la investigación en oncología, un campo que requiere constante innovación para enfrentar los desafíos que plantea el cáncer. La diversidad de nacionalidades entre los becados refleja también el compromiso de la región por atraer talento internacional y fomentar colaboraciones globales en el ámbito de la salud.
Este logro, según la viceconsejera, no solo refuerza el prestigio de la sanidad madrileña, sino que también pone en relieve la capacidad de la región para liderar proyectos de gran envergadura que contribuyan al avance científico y al bienestar del conjunto de la población.