El sector de la sanidad privada en España desempeñó un papel fundamental en 2022, realizando el 41,6% de las intervenciones quirúrgicas, lo que equivale a 2.178.862 operaciones. Según datos del Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025, presentado por la Fundación IDIS, se espera un crecimiento continuo que podría alcanzar el 50% de las operaciones para 2030. Además, el sector registró el 29,7% de las altas hospitalarias y atendió el 33,6% de las urgencias, consolidando su aportación al sistema sanitario español. El gasto en sanidad privada alcanzó los 34.056 millones de euros en 2022, representando el 26% del gasto sanitario total y el 2,5% del PIB nacional. España cuenta con más de 431 hospitales privados, los cuales representan el 56% del total de centros hospitalarios del país.
La importancia de la sanidad privada también es notable en el ámbito sociosanitario y de salud mental, pues concentra el 70% de los hospitales especializados en este ámbito. Además, el gasto sociosanitario privado ascendió a 7.157 millones de euros, representando el 0,52% del PIB, y 73,5% de las plazas en residencias corresponden al sector privado. En cuanto a las listas de espera, el presidente de la Fundación IDIS destacó la urgencia de la intervención privada para reducir los tiempos de espera en el sistema público, señalando la preocupación por los 105 días promedio que los pacientes aguardan para una primera consulta. Este contexto resalta la creciente relevancia del sector privado en la búsqueda de soluciones ante un sistema de salud pública que enfrenta serios desafíos.
Leer noticia completa en 20minutos.