La Ruta del Vino Cigales Celebra su 5º Aniversario con la Innovadora Iniciativa ‘Castillos del Vino’

La Ruta del Vino Cigales ha alcanzado su quinto aniversario con un notable incremento del 50% en el número de visitantes durante los últimos dos años. Este fenómeno de crecimiento ha sido propiciado por una serie de proyectos y nuevas iniciativas que continúan atrayendo a más turistas. Entre estas innovaciones, destaca la promoción de los «Castillos del Vino», una propuesta enoturística que apuesta por fusionar patrimonio histórico y vino.

Miguel Ángel García Velasco, gerente de la Ruta del Vino Cigales, ha señalado que una de las principales atracciones es el museo en Fuensaldaña, considerado un referente de los castillos de Valladolid. Esta provincia, que cuenta con la mayor concentración de castillos en toda España, alberga edificaciones tan impresionantes como el castillo de La Mota, Peñafiel o Portillo. El museo ofrece una perspectiva tanto nacional como internacional donde los visitantes pueden conocer la historia del vino de la Corte, que se elaboraba en la actual Ruta del Vino Cigales y abastecía a la ciudad de Valladolid hasta el siglo XVI sin pagar impuestos.

Por otro lado, el Castillo Encantado de Trigueros del Valle se ha convertido en otra de las recientes atracciones. Juan Villa, conocido por su trabajo en el programa televisivo «Cuarto Milenio», ha transformado el castillo en un espacio habitado por seres mitológicos, extraterrestres y figuras terroríficas. Este atractivo combina elementos de realidad y fantasía, ofreciendo una experiencia única y familiar. Curiosamente, el Castillo Encantado alberga en su interior el lagar más antiguo documentado de la Ruta del Vino.

Además de estas nuevas incorporaciones, la Ruta del Vino Cigales sigue potenciando sus atractivos tradicionales. Entre ellos, destacan las bodegas subterráneas, un espléndido Museo del Vino en Mucientes, y la Bodega Tradicional Cigales. También es posible visitar casas-cueva en Dueñas, originales estructuras habitadas en su día por familias de escasos recursos. En Trigueros del Valle, se avanza en la segunda fase del Centro de Interpretación de estas casas-cueva. Otro punto de interés es el Aula de las Abejas del Cerrato, destinado a conocer más sobre estos fascinantes insectos. La oferta se completa con opciones de turismo natural, como el programa «Seis ochocientos» para conocer los picos de más de ochocientos metros en Valoria la Buena y los monasterios de Santa María de Palazuelos y San Isidro de Dueñas.

La Ruta del Cigales también ha desarrollado una Red de Senderos con el agua como protagonista, gracias a la presencia del río Pisuerga y el Canal de Castilla que recorren una parte significativa del trayecto. Este año, la ruta está impulsando el enoturismo deportivo con diversas actividades como talleres fotográficos, senderismo, visitas en bicicleta y paseos a caballo.

El vino, por supuesto, sigue siendo el protagonista indiscutible de la Ruta. Los visitantes pueden disfrutar de rosados frescos y afrutados, junto con tintos de alta calidad. Acompañando al vino, los productos locales juegan un papel importante. Castilla y León ofrece una gastronomía rica y variada con platos como la sopa de ajo y el lechazo asado. Además, se pueden encontrar productos locales como miel, queso, chocolate, morcillas y repostería, así como cosmética a base de vino, una especialidad de Cigales.

Para los interesados en una experiencia completa, la Posada Real Hospedería Concejo ofrece el programa «Sibarita week-end enoturismo». Este incluye dos noches de alojamiento en suite, catas de vino, cenas gourmet y una visita a las históricas bodegas de Valoria La Buena. Además, se puede disfrutar de una experiencia de apiturismo con visitas a colmenares y catas de miel y vino. Todo esto por un precio de 485 euros para dos personas.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...