En 2024, las ópticas voluntarias han llevado a cabo 450 revisiones visuales a los niños y niñas que llegaron de la mano del programa ‘Vacaciones en Paz 2024’, un total de 2.930 menores. Además, se han entregado 345 gafas nuevas, fabricadas ex profeso para cada caso.
Desde primeros de julio hasta finales de agosto, han llegado a España 2.930 menores de origen saharaui gracias a este programa. Los niños han sido acogidos por familias pertenecientes a entidades que operan en diversas Comunidades Autónomas.
El programa Vacaciones en Paz permite que los menores saharauis vivan durante los meses de verano con una familia en España, fuera de los campos de refugiados, ofreciéndoles la oportunidad de conocer una nueva cultura y un nuevo idioma, oportunidades inalcanzables en su lugar de origen.
Entre los beneficios de este programa destaca la posibilidad de que los niños puedan someterse a revisiones de salud general y corregir defectos visuales. Desde 2005, la Fundación Cione Ruta de la Luz, en colaboración con la Delegación Saharaui en España, facilita que los padres de acogida puedan acudir a las ópticas adscritas al proyecto para realizar revisiones visuales a los menores.
Al cierre de la campaña de 2024, la Ruta de la Luz ha llevado a cabo 450 revisiones visuales a niñas y niños del programa y ha entregado 345 gafas graduadas, completamente nuevas y hechas específicamente según la graduación detectada. Este esfuerzo ha sido posible gracias a 160 ópticas voluntarias de la Ruta de la Luz en 11 comunidades autónomas distintas.
La labor desinteresada de los ópticos de la Fundación Cione Ruta de la Luz es esencial para este proyecto. El apoyo de los patrocinadores, que por tercer año consecutivo han sido la Fundación «la Caixa» y la Fundación Amara NextGen, también resulta imprescindible.
Desde el inicio de la colaboración de la Ruta de la Luz con Vacaciones en Paz, la Fundación ha entregado más de 2.000 gafas nuevas y realizado más de 4.000 revisiones visuales.
«Damos las gracias, de corazón, a todas las ópticas que han colaborado en este proyecto emblemático de nuestra Fundación este año, y también los más de veinte años que se lleva poniendo en marcha cada verano», afirma Ismael García Paya, presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz.