La Revolución Silenciosa: La Refrigeración por Inmersión Transforma los Centros de Datos

La tecnología de refrigeración por inmersión está revolucionando la gestión de los servidores en centros de datos, al ofrecer una alternativa más eficiente y sostenible a los métodos tradicionales de refrigeración por aire. Esta tecnología no solo optimiza la disposición de los componentes y reduce el peso de los servidores, sino que también mejora significativamente la eficiencia térmica y la vida útil del hardware.

Las diferencias clave entre los servidores refrigerados por aire y por inmersión se encuentran en los materiales utilizados y la disposición de los componentes. Los servidores diseñados específicamente para la inmersión están optimizados para una mayor densidad y eficiencia térmica, eliminando componentes innecesarios y reduciendo su peso. Además, los servidores tradicionales pueden ser adaptados para la inmersión mediante modificaciones en los elementos de interfaz térmica, la eliminación de ventiladores y la mejora de materiales como gomas y siliconas, entre otras adaptaciones.

La refrigeración por inmersión de fase única crea un entorno térmico estable que permite un mejor control y predicción del impacto en cada componente a diferentes temperaturas. Este entorno estable es crucial en un contexto donde la disipación térmica de los componentes aumenta constantemente, permitiendo construir datos fiables a partir de pruebas de envejecimiento para definir períodos de garantía seguros para cada fabricante.

Entre los beneficios más destacados de la refrigeración por inmersión se encuentran la alta densidad de componentes, lo que proporciona un rendimiento mejorado por espacio de rack; la mayor vida útil del hardware, ya que la ausencia de polvo y vibraciones y un manejo térmico estable prolongan la duración de los componentes sumergidos; y la reducción de materiales para la fabricación de servidores, lo que conlleva menores costos y complejidad.

Submer ha incrementado su colaboración con diversos proveedores y centros de datos para adoptar esta tecnología y proporcionar datos de prueba que desmienten mitos. Algunas de las marcas que cuentan con una hoja de ruta para la refrigeración por inmersión incluyen Hypertec, GIGABYTE, 2CRSi y AMAX con catálogos preparados; Boston y Supermicro con servidores a medida por proyecto; y empresas como Mitac y ASUS con sus primeros modelos. Además, Dell Technologies y UNICOM Engineering presentan series adaptadas a esta tecnología.

La adopción de la refrigeración por inmersión ofrece a las empresas una eficiencia y ahorros de costos sin precedentes. Submer se compromete a proporcionar reducciones significativas en términos de energía, agua y costos, y cuenta con expertos disponibles para guiar a las empresas en la selección de servidores de centros de datos para esta tecnología innovadora.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convocatoria Permanente: Apertura de Listas Extraordinarias para Interinos en Especialidades Clave

El Ministerio de Educación ha anunciado la implementación de...

Inauguran los Actos del 75º Aniversario de la Integración de Hortaleza con una Emisora Cultural

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha marcado un...

Primark: La Solución Chic para Organizar tus Mantas de Sofá con Estilo

Primark ha sorprendido una vez más al mercado de...