En el evento global INBOUND 2024, organizado por HubSpot en Boston, más de 10.000 asistentes fueron testigos de los más recientes avances en soluciones de inteligencia artificial (IA) y automatización. Uno de los lanzamientos más destacados fue Breeze, una plataforma de IA integrada que promete transformar radicalmente los campos del marketing, las ventas y la atención al cliente.
Con la participación de figuras reconocidas como Ryan Reynolds y Serena Williams, el evento sirvió como el telón de fondo perfecto para la revelación de Breeze Intelligence, una herramienta de optimización y enriquecimiento de datos. HubSpot también aprovechó la ocasión para mostrar nuevas actualizaciones en sus plataformas claves, Marketing Hub y Content Hub, fundamentales en la gestión de estrategias digitales.
El Informe sobre el Estado del Marketing 2024 de HubSpot reveló que el 71% de las empresas españolas ya han integrado tecnologías de IA y automatización en sus estrategias de marketing, y un 89,8% planea hacerlo para 2025. A pesar de este avance, la preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos continúa siendo un obstáculo para una adopción más rápida y masiva de estas tecnologías.
Breeze promete ser un punto de inflexión en el uso de la IA en el ámbito empresarial. Con más de 80 funciones integradas, la plataforma cubre desde la generación de leads hasta la atención personalizada al cliente. Entre sus herramientas destacan Breeze Copilot, un asistente con IA que ofrece recomendaciones personalizadas sobre interacciones con clientes y análisis de ventas; Breeze Agents, que cuenta con cuatro agentes especializados en diferentes áreas de marketing y ventas; y Breeze Intelligence, que facilita el uso eficiente de los datos para optimizar las operaciones.
Las nuevas actualizaciones en Marketing Hub y Content Hub permiten a los equipos de marketing reutilizar contenido audiovisual de manera eficiente, generando campañas completas a partir de una sola pieza de contenido y mejorando así la generación de leads.
A pesar del entusiasmo general por la IA en España, el informe de HubSpot indicó que el 47,1% de las empresas todavía tienen reservas sobre la gestión de datos sensibles mediante inteligencia artificial, lo que limita una inversión más agresiva. Sin embargo, el 19,4% de las compañías ya reconocen que la IA es una de las tendencias con mayor retorno de inversión.
En un entorno donde la personalización y la mejora de la experiencia del cliente son esenciales, la IA se presenta como una oportunidad crucial. La creación de contenido que refleje los valores de la marca es una tendencia clave, con el 32,6% de las empresas priorizando esta estrategia en sus planes de marketing.
Con la adopción creciente de la IA y la automatización, las empresas buscan no solo optimizar sus operaciones, sino también anticipar las necesidades de sus clientes, ofreciendo experiencias personalizadas en todos los puntos de contacto. Herramientas como Breeze están diseñadas para ayudar a los equipos de marketing, ventas y servicio al cliente a adaptarse rápidamente a un entorno cada vez más digital y competitivo.
La inteligencia artificial y la automatización seguirán siendo aspectos centrales en la evolución del marketing, especialmente en España, donde la gran mayoría de las empresas planea continuar implementando estas tecnologías en los próximos años.