La Revolución de las Finanzas Abiertas: Nuevos Estándares del Mercado para 2030

El modelo de Open Finance está ganando terreno en el sector financiero, con expertos pronosticando su amplia adopción en los próximos años. Un reciente estudio de Minsait Payments revela las tendencias y desafíos de esta innovadora forma de gestionar los datos financieros.

Según el Informe Open Finance de Minsait Payments, el 48% de los expertos del sector afirma que las finanzas abiertas se convertirán en un modelo estandarizado en el mercado antes de 2030. Más aún, un 20% considera que ya lo es. Este nuevo paradigma destaca por fomentar una mayor apertura a la competencia, ofrecer variedad de canales y ubicuidad en los servicios, y permitir la explotación de sinergias entre industrias a través de las finanzas embebidas.

La implementación del Open Finance no está exenta de obstáculos. El informe señala que uno de cada cuatro expertos identifica la protección y privacidad de los datos como el principal desafío regulatorio. En respuesta, la Unión Europea está trabajando en la creación de un marco que garantice acceso seguro y abierto a los datos de los clientes, protección de los intereses de los consumidores y mantenimiento de la seguridad y confianza en el sistema.

En España, los consumidores muestran una disposición condicionada a compartir sus datos financieros. El 54% de los usuarios están más dispuestos a compartir sus datos si obtienen beneficios tangibles, siendo las reducciones o eliminaciones de comisiones y gastos de gestión los incentivos más atractivos. No obstante, la banca tradicional sigue siendo la entidad que genera mayor confianza para el manejo de datos financieros.

La próxima directiva PSD3 establecerá un marco normativo más sólido para el Open Finance, incluyendo derechos y obligaciones claros en el intercambio de datos de clientes, mayor control para consumidores y empresas sobre sus datos financieros, y estandarización de datos e interfaces necesarias para el intercambio de información.

El Open Finance se posiciona como un elemento transformador del sector financiero, promoviendo la innovación y la competencia. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad del sector para abordar los desafíos regulatorios y de seguridad, así como de generar confianza entre los consumidores.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hetzner: Potencia Alemana Liderando la Infraestructura Cloud Global

Hetzner Online GmbH, conocido sencillamente como Hetzner, se ha...

Confesión Impactante: Hombre Revela Llevar el Cuerpo de su Pareja en el Maletero

Este viernes, un hombre de 43 años confesó haber...

Hombre Arrestado por Intentar Asesinar a su Madre Septuagenaria en Manresa: La Víctima se Encuentra en Estado Grave

Un incidente criminal ha sacudido un vecindario de Barcelona,...

Zelenski denuncia intentos de avance rusos durante la tregua de Pascua

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció el domingo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.