La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Entorno Laboral: Un Tercio de los Empleados la Emplea a Diario

La inteligencia artificial (IA) continúa redefiniendo el ámbito laboral en España, donde el 32% de los empleados ya la incorporan en sus actividades diarias, según un reciente informe. Este crecimiento refleja un aumento significativo en comparación con marzo y diciembre de 2023, consolidando a la IA como un catalizador de cambio en el mercado laboral y en la forma en que trabajamos.

Desde que ChatGPT irrumpió en la escena en noviembre de 2022, la IA se ha convertido en parte integral de múltiples sectores, transformando la manera en que se produce y se trabaja. Un análisis del Fondo Monetario Internacional indica que aproximadamente el 40% del empleo global podría verse afectado por la automatización que impulsa la IA, un porcentaje que se eleva hasta el 60% en las economías más avanzadas.

A pesar de los desafíos que acompañan su expansión, como la eventual desaparición de ciertos roles, la IA también abre un abanico de oportunidades laborales. Carreras emergentes como la de ingeniero de machine learning han visto un aumento notable en su demanda, con un 625% más de ofertas en España desde 2019, según datos de DigitalES. Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, señala la importancia de utilizar la IA de manera responsable, afirmando que, aunque mejora la eficiencia y productividad, también es crucial abordar sus riesgos éticos para aprovechar al máximo sus beneficios.

La IA está redefiniendo dinámicamente la productividad laboral. Herramientas de inteligencia artificial han demostrado la capacidad de aumentar hasta 4,8 veces la productividad en sectores tecnológicos avanzados, según el Barómetro Global de la IA en el Empleo 2024 de PwC. El uso de IA entre los trabajadores pasó del 18% al 32% en menos de un año, si bien persisten barreras como el desconocimiento, donde un 46% de los no usuarios afirma no conocer estas herramientas.

El informe también destaca el perfil del usuario típico de IA: predominantemente hombres jóvenes menores de 35 años y teletrabajadores, con un mayor uso en sectores cuaternarios como tecnología y educación. En contraste, su adopción es menor en sectores tradicionales, especialmente entre trabajadores mayores de 35 años.

Entre las herramientas preferidas, la traducción automática es la más utilizada, seguida por chatbots y asistentes de voz. Sin embargo, aplicaciones relacionadas con programación y diseño creativo aún tienen un bajo nivel de adopción, señalando un área de oportunidad para el crecimiento futuro.

Preocupantemente, el informe revela que un 29% de los empleados que utilizan IA lo hacen sin el conocimiento de sus empresas, indicando una carencia de estrategias de integración en diversas organizaciones, especialmente en sectores más tradicionales. Mientras tanto, empresas tecnológicas muestran mayor entendimiento y promoción de la IA.

La IA se posiciona como una herramienta esencial para la transformación del mercado laboral. Si bien su disrupción ofrece innumerables ventajas, se requiere un enfoque estratégico y ético para maximizar estos beneficios y abordar sus desafíos. Las empresas deben adaptarse con rapidez, promoviendo la formación en IA y superando las barreras en sectores menos familiarizados con estas tecnologías, asegurando así una implementación adecuada y sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...