El 27 de junio de 2024, Madrid Network fue el escenario de un destacado evento sobre "La Inteligencia Artificial: retos y oportunidades para empresas y emprendedores”. Esta jornada fue organizada por Innogate to Europe con la colaboración de Madrid Network y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en el marco del proyecto europeo PEPAICO, cofinanciado por el programa Erasmus+.
El evento estuvo compuesto por dos sesiones que se centraron en la Inteligencia Artificial (IA) y los desafíos que su rápida evolución impone tanto a empresas como a profesionales. Se exploraron también las oportunidades innovadoras que la IA ofrece, ya sea a través de nuevos productos o métodos que mejoran los procesos empresariales.
La sesión de apertura contó con la destacada intervención del Dr. Enrique Frías Martínez, Senior Researcher del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (UNIR iTED) y Director de la Cátedra IBM-UNIR sobre Ciencia de Datos en Educación en la UNIR. El Dr. Frías introdujo los principales retos y oportunidades que la IA presenta en el ámbito empresarial.
Soraya Cadalso, fundadora de Uttopion, presentó su proyecto empresarial que se centra en el desarrollo del primer metaverso en español, destacando sus múltiples aplicaciones en sectores como la promoción de marcas y la organización de eventos culturales y deportivos.
Manuel Gómez, Director de Tecnología en The Simon Project, compartió un caso práctico sobre la aplicación de la IA en el sector de la manufactura, enfocado en la protección de trabajadores y sus familias en las industrias textiles de Bangladesh.
La jornada también incluyó la presentación del proyecto PEPAICO por Silvia Sarria, cofundadora de Innogate to Europe. PEPAICO tiene como objetivo dotar a estudiantes, profesionales y emprendedores con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades generadas por la irrupción de la IA.
El evento concluyó con un animado debate y una sesión de networking donde los participantes pudieron intercambiar experiencias y resolver dudas acerca de la IA.
La segunda sesión del evento, en formato híbrido, consistió en un taller formativo del proyecto PEPAICO. Stefania Aceto, Project Manager de la UNIR, presentó las credenciales para acceder a la plataforma formativa. El Dr. Enrique Frías Martínez y la Dra. Miryam Liliana Chavez Acero, conectada remotamente desde Colombia, explicaron el contenido del curso formativo.
El acceso a los módulos formativos de PEPAICO es totalmente gratuito, al estar dentro de un proyecto Erasmus+. Está disponible a través del enlace: https://kt.unir.net/access/.
Finalmente, los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar con los formadores para aclarar dudas antes de la clausura de la formación PEPAICO, cerrando así un evento que ha contribuido significativamente a la capacitación de emprendedores y profesionales en el ámbito de la Inteligencia Artificial.