La revolución de la IA generativa: un impacto transformador en el 25% de los empleos para 2030

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha definido una nueva era, alterando profundamente nuestra forma de vivir y trabajar. Esta tecnología se ha convertido en nuestra asistente diaria, ayudándonos a planificar menús, resumir documentos o generar imágenes, entre otras múltiples aplicaciones. Así, no es de extrañar que las empresas estén cada vez más inclinadas a integrar la IA en sus operaciones clave, con el objetivo de agilizar tareas, optimizar recursos y obtener resultados más eficaces.

En el horizonte laboral global, se prevé que la automatización impactará un 18% de las tareas, lo que se traduce en un incremento del 7% en el Producto Interno Bruto mundial gracias al aumento de productividad. Además, la IA generativa se perfila para revolucionar el 23% de los empleos en los próximos cinco años, promoviendo un crecimiento de productividad que podría equivaler a 3,24 millones de puestos de trabajo, un 16% del total laboral, de aquí a 2033.

Sin embargo, la llegada de esta tecnología ha generado inquietud entre los trabajadores, especialmente en sectores como el financiero y el manufacturero, donde un 19% y un 14% de los empleados, respectivamente, se muestra preocupado por su futuro laboral. «La IA generativa permite automatizar tareas repetitivas y complejas que antes consumían gran parte del tiempo de los equipos. Esto ofrece a las empresas la oportunidad de redirigir el talento hacia actividades estratégicas y de mayor valor», explica Francisco José Moreno Balboa, CEO y fundador de Logixs.

La IA generativa, además, ha sido instrumental en la creación de nuevos puestos de trabajo. Más de la mitad de los empleados considera que esta tecnología ha ayudado a crear empleos que antes no existían. Se estima que en los próximos tres años la IA remodelará más empleos de los que eliminará, y el 20% de las organizaciones cree que la fuerza laboral se transformará con esta tecnología.

Logixs, una empresa española líder en el ámbito de la IA generativa, ha sido testigo de esta transformación. En 2024, la empresa desarrolló más de 20 proyectos, evidenciando la revolución que la GenIA ha significado a nivel empresarial. Nuevos roles, como ingenieros de prompts, diseñadores conversacionales y entrenadores de modelos de IA, se han originado para satisfacer necesidades emergentes.

En el contexto europeo, y específicamente en España, el desafío principal radica en transformar a las compañías para que operen bajo un modelo ‘IA Driven’. Al mismo tiempo, es esencial fomentar las nuevas profesiones y desarrollar capacidades que puedan cubrir esta creciente demanda. “La integración de la IA no solo automatiza tareas repetitivas, sino que transforma la forma en que trabajamos, desbloqueando nuevas oportunidades de crecimiento y competitividad en un mercado en constante evolución”, añade el CEO de Logixs.

Ante un futuro que se vislumbra dominado por la inteligencia artificial, empresas y trabajadores están convocados a adaptarse y evolucionar, abrazando las posibilidades que esta herramienta ofrece y enfrentando los desafíos que conlleva. En este contexto, la IA no es una amenaza, sino un aliado estratégico para impulsar la innovación y el progreso en todos los sectores de la sociedad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.