La Revolución de la IA en la Industria de Videojuegos: 90% de Desarrolladores Adoptan Tecnología Avanzada, Revela Informe de Google Cloud

La inteligencia artificial ha evolucionado de un concepto futurista a un pilar central en la industria del videojuego. Un informe de Google Cloud y The Harris Poll, presentado en la devcom developer conference 2025, detalla que nueve de cada diez desarrolladores integran la IA en sus procesos y el 97% reconoce su impacto transformador.

El estudio, que entrevistó a 615 desarrolladores de Estados Unidos, Corea del Sur, Noruega, Finlandia y Suecia, indica que la IA ya no es un experimento, sino una herramienta vital para la producción de videojuegos y la experiencia del jugador.

Los desarrolladores utilizan la IA principalmente para automatizar tareas repetitivas, pues el 95% informa una disminución de trabajos mecánicos, lo que permite más tiempo para la innovación. Impacta significativamente en pruebas de juego, localización y generación de código. Más allá de acelerar procesos, influye en la fase creativa: un 36% la utiliza para diseño dinámico, animación y diálogos, fomentando la creación de nuevas mecánicas y géneros de juego.

Jack Buser, director global de videojuegos en Google Cloud, enfatiza que la IA ya redefine la creación y experiencia de los videojuegos, permitiendo personajes más inteligentes y mundos más vivos.

El 89% de los desarrolladores nota expectativas crecientes de los jugadores, quienes buscan mundos más dinámicos y NPCs adaptables. Se exploran NPCs que aprenden de los jugadores y mundos generados proceduralmente. Además, el 44% usa agentes de IA para optimizar contenidos y ajustar la dificultad, con aplicaciones en generación automática de mundos y moderación de comunidades online.

El estudio resalta el potencial democratizador de la IA, que podría permitir a pequeños estudios competir en igualdad de condiciones, reduciendo costos y acelerando procesos. Sin embargo, existen barreras: altos costos de integración, necesidad de formación, y retos en la medición del retorno de inversión. Persisten preocupaciones sobre propiedad intelectual y privacidad, con el 63% de los desarrolladores reportando incertidumbres sobre autoría de contenidos generados por IA.

El auge de la IA coincide con un debate sobre la sostenibilidad de la inversión masiva en tecnología, con advertencias sobre una posible burbuja tecnológica similar a la de los centros de datos. La industria enfrenta costos crecientes en infraestructura, lo que podría limitar a estudios medianos y pequeños si la integración de IA se convierte en una carrera de gasto.

El informe concluye que los desarrolladores buscan una integración responsable de la IA, con estrategias para iniciarla mediante proyectos piloto, alineándola con la visión creativa, e invirtiendo en formación de equipos. El reto será equilibrar innovación, ética y creatividad en un sector en transformación constante.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Innovadora Función que Transformará Tu Experiencia

WhatsApp continúa innovando su plataforma con la introducción de...

La Calle Progrés Triunfa en el Concurso de Decoración de las Fiestas de Gràcia en Barcelona

La calle de Progrés ha sido la protagonista de...

NVIDIA Captará el 27% de Ingresos de SK hynix en 2025, Reforzando su Liderazgo en el Mercado HBM

Madrid. La revolución de la inteligencia artificial sigue transformando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.