La Revolución Arquitectónica: Cómo la IA Transformará el 70% de los Estudios Antes de 2027

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama de la arquitectura y la construcción. Expertos como Miguel Picado, BIM Manager y director del área BIM en The Factory School, anticipan que para 2027, un 70% de los estudios arquitectónicos habrán integrado herramientas de IA en sus procesos de diseño. Este cambio responde al dinamismo tecnológico y a la necesidad del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) de adaptarse a las demandas del mercado actual.

The Factory School, institución destacada por su formación técnica, ha notado un aumento en la demanda de capacitación en IA. Su Máster BIM, reconocido como uno de los mejores, no solo se centra en herramientas avanzadas del entorno BIM, sino también en la aplicación de IA en los proyectos arquitectónicos.

No solo gigantes como Zaha Hadid Architects y Foster + Partners están utilizando algoritmos generativos; también los estudios más pequeños están adoptando herramientas como Midjourney, ChatGPT y Autodesk Forma para optimizar la eficiencia y la agilidad en sus trabajos.

Miguel Picado enfatiza la importancia de este enfoque, asegurando que su máster prepara a los profesionales para combinar el rigor técnico del BIM con la creatividad de la IA. Destaca que el sector debe prepararse para este cambio inminente, no preguntándose si la IA se integrará en el diseño arquitectónico, sino cómo se hará de manera efectiva.

Según The Factory School, la alineación de nuevas tecnologías con las exigencias del mercado es esencial. Por ello, su programa es práctico, ofreciendo acceso a software profesional y tutorización de expertos. Con más del 40% de estudios ya utilizando IA y con expectativas de que esta cifra supere el 70% próximamente, la formación en esta área se convierte en fundamental para el presente y futuro de la arquitectura.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Revista Municipal de Madrid: Acceso Restringido

La ciudad de Madrid se encuentra inmersa en el...

Acceso Denegado: Barreras Digitales en la Era de la Información

El acceso a la página web del Diario Madrid...

Acceso Denegado: Barreras Invisibles en la Era Digital

En un sorprendente giro de los acontecimientos, los ciudadanos...

Transformación Hotelera: Eficiencia, Sostenibilidad y Experiencia con el Proyecto OHDI

El pasado 20 de junio de 2025, los Apartamentos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.