La Resurrección de la ‘Iglesia Rota’: Renovación y Esperanza en el Corazón de Madrid

Lo primero que se observa es un gallo girando en una veleta, sometido a los caprichos del viento. Al ampliar la mirada, emerge una cúpula negra de pizarra, emblema de la iglesia conocida popularmente como ‘la rota’. Antes de sus restauraciones, los agujeros causados por los bombardeos de la Guerra Civil eran claramente visibles en su estructura.

La iglesia de Maris Stella, erigida entre 1920 y 1930, ha sido un símbolo de resiliencia en el barrio de Usera. Desde su construcción, ha servido como templo, comedor, dispensario de salud e incluso escuela para los hijos de los trabajadores que llegaban al barrio de Orcasitas desde diversas regiones del país.

Tras un pasado convulso, la iglesia se ha transformado en un espacio modernizado y multifuncional. Las restauraciones recientes han dado lugar a un templo sin culto, destinado a albergar exposiciones, actos culturales y un centro de interpretación medioambiental. Las actividades comenzarán esta primera semana de noviembre, y la inauguración incluirá una plantación de flores.

El nuevo recinto de Maris Stella se encuentra en el parque de Pradolongo, justo al lado de la iglesia original, y consta de tres edificios que suman 1.600 metros cuadrados. Las parcelas elevan la superficie total a más de 3.500 metros cuadrados, permitiendo el uso polivalente de las instalaciones.

Esta intervención ha sido financiada a través del Fondo de Reequilibrio Territorial, con un presupuesto de 4,6 millones de euros, junto con inversiones del Plan SURES y del distrito de Usera. Los trabajos, concluidos en abril, han tenido como objetivo restaurar y recuperar los valores estéticos de la iglesia, reconocida como Edificio Histórico desde hace una década.

El recinto albergará también el futuro Centro de Interpretación Ambiental del parque de Pradolongo. Este centro ofrecerá actividades como itinerarios guiados, talleres, cursos, jornadas y exposiciones temporales para destacar los aspectos históricos, naturales y socioculturales de este parque y del Lineal del Manzanares.

Dentro del marco del Plan SURES, que prevé un aporte de 413.000 euros entre 2022 y 2023, se suman 170.000 euros ya destinados por la Junta Municipal del Distrito de Usera, elevando la inversión total a más de cinco millones de euros.

El proyecto inicial de restauración contemplaba la recuperación estética de la iglesia, lo que incluía la demolición del viejo edificio y la construcción de un nuevo pabellón destinado a talleres y aulas. Ahora, en el lugar donde se almacenaban las piraguas, se levanta un nuevo edificio de dos plantas para uso deportivo y recreativo, que incluye una cafetería con una amplia terraza con vistas al lago del parque. Además, el espacio libre se transformará en zonas ajardinadas y una plaza multifuncional.

La iglesia, con una superficie de 238 metros cuadrados, posiblemente fue una ermita mandada a construir por los propietarios de los terrenos, de apellido Orcasitas. En los años 60, después de ser rehabilitada tras la Guerra Civil, recibió su consagración como templo de culto. Su arquitectura es sencilla, de ladrillo, con cubierta de teja y en el centro una cúpula de pizarra con cimborrio, y en lo alto, un gallo.

Con la remodelación de los barrios de Usera, la eliminación de las chabolas circundantes y la construcción del parque de Pradolongo en 1983, la iglesia fue abandonada. En enero de 2011, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para permitir su rehabilitación, incluyéndola en el Catálogo de Edificios Protegidos de Madrid.

Fuente: Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...