En un esfuerzo por preservar una de las piezas más emblemáticas del patrimonio cultural de Madrid, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado un ambicioso proyecto para la renovación y acondicionamiento de la histórica maqueta de la ciudad, conocida como el «Modelo de Madrid». Esta obra maestra, realizada por el ingeniero militar León Gil de Palacio en 1830, se exhibe actualmente en el Museo de Historia de Madrid y es considerada una de las maquetas históricas más antiguas de Europa.
Con un presupuesto asignado de más de 80.000 euros, el proyecto contempla la completa renovación de la instalación museográfica para subsanar deficiencias tanto en la urna que la resguarda como en la iluminación y accesibilidad del conjunto. Las empresas interesadas en participar en la licitación de este proyecto tienen hasta el 13 de enero de 2025 para presentar sus ofertas.
La maqueta, confeccionada meticulosamente en tan solo 23 meses por Gil de Palacio y su equipo, proporciona una representación detallada de la geografía histórica de Madrid en la época en que la ciudad aún estaba cercada por la muralla fiscal de Felipe IV. Esta cerca fue desmantelada en 1868 para permitir el ensanche de la capital, convirtiendo la maqueta en un recurso crucial para el estudio de la evolución urbana de Madrid.
El proceso de renovación, que incluye el desmontaje y montaje del modelo, está programado para comenzar entre febrero y marzo del próximo año, con una duración estimada de cuatro meses. Durante este tiempo, se llevará a cabo una exhaustiva limpieza y restauración de la obra para garantizar su conservación para las futuras generaciones.
Este proyecto no solo representa un compromiso con la preservación del patrimonio histórico de Madrid, sino también una oportunidad para que residentes y visitantes continúen explorando la rica y compleja historia de esta ciudad a través de la detallada obra de Gil de Palacio. La maqueta no solo es un testimonio de la destreza técnica de su creador, sino también una ventana al pasado que sigue despertando la curiosidad y admiración de todos aquellos que la contemplan.