En 2023, España ha visto un auge sin precedentes en el estreno de películas dirigidas a nichos de audiencia específicas, alcanzando un número récord de lanzamientos en salas de cine. Este fenómeno se debe, en gran parte, al apoyo de comunidades que financian y promueven estas producciones, buscando contenidos que reflejen sus valores y creencias particulares. La proliferación de estas películas demuestra un cambio en el panorama cinematográfico español, donde las grandes superproducciones comienzan a compartir espacio con cintas de menor escala pero de gran resonancia entre sus seguidores. Esta tendencia no solo destaca una diversificación de la oferta, sino también un interés renovado por propuestas más personalizadas y auténticas.
Entre los éxitos destacables de este movimiento se encuentra «The Chosen», una serie que ha impactado profundamente tanto en el ámbito local como internacional. Su aceptación y respaldo subrayan el potencial de estas producciones de nicho para alcanzar audiencias más amplias. Este caso ejemplifica cómo el cine, financiado y apoyado por comunidades específicas, puede trascender sus límites iniciales y convertirse en fenómenos culturales de mayor alcance. La penetración de estas películas en el mercado español pone de manifiesto un apetito por historias que conecten más íntimamente con el público, marcando una nueva etapa en la industria cinematográfica del país.
Leer noticia completa en El Mundo.