La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha anunciado el inicio del ambicioso proyecto de transformación de la calle Madrid, previsto para comenzar en enero de 2026. Este proyecto, que supone la mayor renovación del área en décadas, contará con una inversión superior a los 5,5 millones de euros y se extenderá a lo largo de 10 a 12 meses, teniendo en cuenta la temporada navideña para reducir su impacto en el comercio local.
El plan transformará la calle Madrid desde la Plaza de la Constitución hasta la calle Pizarro, incluyendo el tramo que va de la calle Magdalena a la calle Lártiga. No solo se abordarán las pavimentaciones y canalizaciones subterráneas, sino que también se introducirá una renaturalización del espacio urbano con nuevas zonas verdes, mobiliario moderno, mejor iluminación y toldos para brindar sombra.
Hernández destacó la importancia de este eje central para la ciudad, calificándolo como el «corazón de Getafe» y enfatizando el deseo ciudadano de revitalizarlo social y comercialmente. El proyecto incorpora medidas para crear un espacio más sostenible, enfrentando el cambio climático con vegetación que ofrezca frescura y sombra a los transeúntes, alejándose de modelos como la Puerta del Sol.
La transformación también alcanza la Plaza General Palacios, mejorando el área de la Cibelina como epicentro de celebraciones, y ajusta la movilidad en la calle Lártiga y sus alrededores para garantizar un uso mayormente peatonal. Se instalarán cámaras de control para asegurar el tránsito restringido, salvo para residentes y autorizados.
En conclusión, Hernández afirmó que la calle Madrid pretende ser no solo un símbolo de Getafe, sino un referente de modernidad y sostenibilidad. En las próximas semanas, se lanzarán campañas informativas para explicar el alcance de esta significativa transformación urbana.