En la mañana del 12 de noviembre de 2024, la delegada de Obras y Equipamientos de Madrid, Paloma García Romero, acompañada por Paula Gómez-Angulo, concejala del distrito de Tetuán, visitó la calle Jerónima Llorente para supervisar los avances en las obras de remodelación que se están llevando a cabo. Este proyecto, respaldado por un presupuesto de 373.000 euros, tiene como objetivo principal mejorar la accesibilidad y la seguridad vial en el tramo comprendido entre la calle Joaquín Arjona y la avenida del Doctor Federico Rubio y Galí.
Durante el recorrido, las autoridades locales observaron de cerca las innovaciones que se están implementando. Entre ellas, destaca la creación de nuevas orejetas en las intersecciones con calles de encuentro, una estrategia que busca ordenar el tránsito peatonal y facilitar los giros de los vehículos. Esta modificación no solo mantiene los dos sentidos de circulación y las plazas de aparcamiento, sino que además incrementa en 1.043 metros cuadrados la superficie dedicada a los peatones, mejorando así considerablemente la seguridad vial.
Uno de los pilares de esta intervención es la reordenación de los pasos de peatones. Se han planificado seis nuevos cruces, distribuidos entre la calle Jerónima Llorente y las adyacentes Santa Juliana, Castilla y Leñeros, a la vez que se adecuarán los ya existentes. Esta mejora en la infraestructura peatonal busca facilitar y asegurar el flujo de personas en esta zona concurrida de Madrid.
El proyecto también incluye la renovación total del pavimento. Las aceras serán pavimentadas con baldosa, mientras que la calzada recibirá aglomerado asfáltico. En cuanto a los vados, el diseño prevé el uso de adoquines, separados de las aceras por bordillos de hormigón. Además, los vados peatonales se dotarán con pavimento podotáctil de botones, una medida que persigue mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual.
La ejecución de estas obras está pautada para concluir antes de que finalice el año, con la intención de brindar a los vecinos un entorno más seguro y accesible. Con esta acción, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, atendiendo las necesidades de movilidad de todos los ciudadanos sin comprometer la seguridad.