La reina Letizia ha enfatizado la relevancia de la lectura como medio para ayudar a las personas a expresar y comprender sus problemas de salud mental, durante un evento del Día Mundial de la Salud Mental. Señaló que los libros permiten verbalizar sentimientos de dolor, pérdida y incertidumbre, y respaldó su uso por la literatura neurocientífica que evidencia su contribución a la mejora cognitiva. En su intervención, la reina se cuestionó sobre la posibilidad de recuperación ante las diversas crisis que afectan emocionalmente a la población, como desastres naturales y situaciones de violencia.
La ministra de Sanidad, Mónica García, también participó en el evento, subrayando la importancia de la empatía como «medicina del alma» ante situaciones de catástrofe emocional, citando el conflicto en la Franja de Gaza y la trágica pérdida de vidas, especialmente de niños. García abogó por defender la salud mental como un aspecto de la justicia social, subrayando cómo los determinantes sociales influyen en ella. No obstante, advirtió sobre la tendencia a trivializar problemas cotidianos como trastornos de salud mental y criticó el alto consumo de benzodiazepinas en España, señalando que muchos malestares tienen un origen social más que psiquiátrico.
Leer noticia completa en 20minutos.