El presidente Gustavo Petro ha conseguido la aprobación íntegra de la reforma pensional, marcando su primera victoria legislativa de 2024. El proyecto, aprobado con 86 votos a favor y 32 en contra en la Cámara, obliga a los ciudadanos a cotizar hasta 2,3 salarios mínimos en un fondo público y el excedente en fondos privados, liberando recursos para ayudar a los adultos mayores sin pensión. El nuevo sistema, que busca una mayor equidad y sostenibilidad, comenzará a regir el 1 de julio de 2025 y no modifica la edad de jubilación. Además, contempla la reducción de semanas de cotización para mujeres con hijos y establece que el Banco de la República gestionará los fondos de Colpensiones.
Leer noticia completa en El Pais.