La Red de Museos de Madrid Lanza Actividades Educativas y Visitas Guiadas para el Nuevo Curso Escolar

La Red de Museos Municipales de Madrid, bajo la dirección del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se prepara para la inauguración del nuevo curso escolar con una oferta renovada de visitas guiadas y actividades diseñadas específicamente para estudiantes de todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Ciclos Formativos de Formación Profesional y Educación Especial. A partir de mañana, los centros educativos podrán reservar sus plazas para acceder a estas actividades, que están disponibles tanto de manera gratuita como a precios reducidos.

Los museos municipales de Madrid atesoran un importante patrimonio cultural cuya preservación y difusión forman parte de su misión. Estos espacios no solo proporcionan acceso al conocimiento y a la investigación de dicho patrimonio, sino que también funcionan como potentes herramientas educativas para la comunidad escolar. Desde septiembre hasta junio, miles de estudiantes de todo el país visitan estos museos, reforzando de manera práctica los contenidos aprendidos en las aulas.

Planetario de Madrid

Las reservas para visitas escolares al Planetario de Madrid estarán abiertas a partir del 2 de septiembre, de cara al curso 2024/2025. Las plazas deben reservarse telefónicamente llamando al 91 467 34 61. Una vez concertada la visita, el Planetario enviará a cada centro educativo información detallada sobre el contenido y el horario de la actividad.

Las visitas, que se llevan a cabo por las mañanas de martes a viernes, incluyen acceso a la sala de proyecciones y participación en programas adaptados al nivel educativo de los alumnos. La tarifa reducida es de 1,65 € por estudiante, mientras que los profesores pueden acceder gratuitamente. Anualmente, unas 60.000 escolares disfrutan de esta actividad.

Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid

El Museo de San Isidro ofrece visitas adaptadas al nivel educativo de los estudiantes, guiadas por personal técnico o los propios profesores. Estas visitas, que pueden concertarse por correo electrónico ([email protected]) o por teléfono (913 667 415), tienen como objetivo reforzar el aprendizaje de los contenidos impartidos en clase. Anualmente, alrededor de 5.000 estudiantes visitan este museo para aprender sobre la historia de Madrid.

Museo de Historia de Madrid

Todas las visitas al Museo de Historia de Madrid son gratuitas y pueden reservarse a través de su portal en línea. Entre los recursos disponibles se encuentran las fichas didácticas de ‘Descubre el Museo,’ dirigidas a diferentes grupos de edad. En el sitio web del museo, los centros podrán encontrar materiales adicionales para preparar sus visitas, previstas para contar con un sitio específico online en el próximo curso. Actualmente, destaca la exposición "Madrid 1808: el levantamiento del 2 de mayo," abierta hasta el 13 de octubre, que incluye materiales educativos relacionados con la misma.

Imprenta Municipal. Artes del Libro

Las visitas escolares a la Imprenta Municipal se realizan de martes a viernes en horarios específicos. Los voluntarios guían a estudiantes de 14 años o más, mientras que los grupos más jóvenes son acompañados por su propio personal docente. Totalmente gratuitas, estas visitas deben reservarse a través del formulario disponible en la web del centro. Estas visitas incluyen materiales didácticos que fomentan el aprendizaje por descubrimiento y gamificación.

Templo de Debod

Aunque el Templo de Debod no cuenta con un programa de visitas específico para centros escolares, estos pueden acceder al monumento reservando previamente mediante el formulario online disponible en su web. Las visitas se pueden programar en grupos de entre 8 y 25 personas de martes a viernes, con una antelación mínima de 15 días.

Programa ‘Madrid, un libro abierto’

La red de Museos Municipales también participa en el programa ‘Madrid, un libro abierto,’ organizado por el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento. Este programa ofrece actividades para estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional y centros de Educación Especial, y las inscripciones pueden realizarse a través de su página web.

Los centros educativos interesados tienen a su disposición una amplia oferta de actividades y visitas que no solo complementan la educación formal, sino que también acercan a los estudiantes al rico patrimonio cultural de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Matutina: Reinventando el Pastel de Desayuno Glory

En el competitivo y siempre innovador mundo de la...

Incrementan las Tensiones: Ataques en el Noreste de Ucrania Dejan Tres Víctimas Mortales y Decenas de Heridos

En un escenario de creciente tensión, los esfuerzos diplomáticos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.