La cultura, el turismo y el deporte se unen en un esfuerzo conjunto para transformar el Salón de Ocio Infantil y Juvenil – Juvenalia en un espacio dedicado a la lectura y la recreación. Este año, por primera vez, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid participará en este evento con un estand que promete ser un verdadero refugio literario. Con más de 300 libros a disposición, los más jóvenes podrán sumergirse en el mundo mágico de la lectura desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025 en IFEMA, coincidiendo con las vacaciones escolares.
La iniciativa no solo busca fomentar el hábito de la lectura entre los niños y adolescentes hasta 14 años, sino también acercar la figura de la biblioteca a aquellos que aún no están familiarizados con ella. Los asistentes tendrán la oportunidad de hacerse el carné de usuario de la Red, ampliando así sus posibilidades de acceso a recursos culturales y educativos.
Durante los 12 días que dura la feria, los pequeños visitantes podrán disfrutar de una programación diaria que incluye 24 sesiones de cuentacuentos infantiles, 12 de bebé-cuentos y múltiples talleres creativos. En estos talleres, se estimulará la imaginación de los participantes mediante manualidades plásticas, juegos, cómics, y se ofrecerán lecciones de dibujo e ilustración tanto teóricas como prácticas.
Esta participación es una continuación de los esfuerzos que las bibliotecas municipales han realizado durante todo el año para promover la cultura y la educación entre los jóvenes. Hasta la fecha, el 2024 ha sido un año fructífero, con 571 cuentacuentos, involucrando a 15.260 niños; 61 clubes de lectura con 563 participantes; y numerosos talleres en áreas como informática, robótica, dibujo, idiomas, juegos y más. Además, han organizado concursos con un significativo número de participantes.
La presencia de las bibliotecas públicas en Juvenalia es más que una extensión de sus muros: es una invitación a explorar nuevas formas de disfrutar el tiempo libre, a aprender de manera lúdica y a hacer de la lectura una actividad central en el desarrollo de los niños y jóvenes de Madrid. Este paso hacia la comunidad busca inspirar un amor por los libros que dure toda la vida. La cita en IFEMA se presenta no solo como una feria del ocio, sino como una puerta abierta al conocimiento y la diversión en un entorno educativo y seguro.