El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha visitado hoy La Quinta Cocina, el programa municipal que fomenta la formación e inserción sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en el ámbito de la restauración. Este programa, desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid junto a la entidad Cesal, recibió en 2023 a más de 150 alumnos.
Fernández participó en la clase magistral impartida por el chef Víctor Comín a los integrantes de la 18ª promoción, quienes iniciaron en junio la fase teórico-práctica de capacitación. Durante esta experiencia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de uno de los profesionales más destacados del sector culinario.
Este proyecto, ubicado en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos, se centra en la formación de jóvenes de entre 16 y 23 años en riesgo de exclusión social, capacitando a los participantes como ayudantes de cocina y camareros. A través de esta formación, se busca mejorar su empleabilidad y facilitar su acceso al mercado laboral.
El año pasado, 154 personas formaron parte de esta iniciativa, 12 de las cuales consiguieron empleo antes de concluir la capacitación. Además, de los 109 alumnos que finalizaron el curso, 54 obtuvieron una oferta de empleo al término. Estos datos reflejan el éxito y la alta satisfacción de los usuarios, con una evaluación de 9,4 sobre 10 por parte de los participantes.
La Quinta Cocina ofrece servicios de formación ocupacional mediante tres cursos anuales de seis meses de duración cada uno. Estos incluyen formación teórico-práctica en la escuela y prácticas en restaurantes que mantienen convenios de colaboración. Los alumnos también atienden la cafetería y restaurante del Espacio Abierto Quinta de los Molinos, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real.
Además del programa formativo, los participantes realizan actividades complementarias como monográficos, visitas a plantas de alimentación y excursiones. También reciben formación de la Policía Municipal, Bomberos y Samur, enriqueciendo su experiencia educativa.
Para facilitar la participación de los alumnos, el Ayuntamiento asume los costos de los cursos, el abono transporte, el vestuario necesario y las comidas que coinciden con sus horarios de clase. Esta completa oferta formativa y de apoyo tiene como objetivo principal brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad y reforzar su integración en el mercado laboral.