La Princesa inaugura exposición que destaca el valor de la bolsa de ostomía en la vida cotidiana

En España, el universo de las ostomías es una realidad que afecta a más de 200,000 personas, con la Comunidad de Madrid comprendiendo una cifra significativa de más de 15,000 portadores. Anualmente, cerca de 16,000 nuevos procedimientos se suman a esta estadística, reflejando la complejidad de diversas patologías como el cáncer de recto, la enfermedad inflamatoria intestinal y ciertos traumatismos severos que a menudo dictan la necesidad de estas intervenciones.

Una ostomía, también conocida como estoma, es una apertura quirúrgica entre los intestinos y la pared abdominal, y puede ser temporaria o permanente. En el 60% de los casos, esta intervención es transitoria, mientras que un 40% de los pacientes se enfrenta a una modificación permanente en su anatomía. Las formas más comunes de este procedimiento conectan el intestino delgado (ileostomía) o el intestino grueso (colostomía) a la superficie corporal.

En un esfuerzo por visibilizar y sensibilizar sobre este tema, el Hospital Universitario de La Princesa ha albergado una exposición especial. Pilar Prieto Alaguero, directora de Enfermería del hospital, junto con Magdalena Santiago, presidenta de la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA), e Inmaculada Pérez Salazar, enfermera estomaterapeuta, lideraron la inauguración del evento. La muestra, instalada en la antesala del Salón de Actos, ha permitido a pacientes, profesionales y público en general conocer las historias de una decena de personas que conviven diariamente con una ostomía. Estos relatos buscan enaltecer el trabajo de los expertos y enfermeras estomaterapeutas que ofrecen soporte continuo a los pacientes.

Desde 2015, el Hospital Universitario de La Princesa ha dispuesto de una consulta especializada en ostomías, donde anualmente se llevan a cabo más de 1,550 consultas presenciales y alrededor de 200 telefónicas. Para aquellos pacientes que no pueden asistir físicamente, se ofrece la opción de seguimiento a través de plataformas digitales como Zoom. Esta iniciativa es parte de un enfoque integrado que busca mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas, proporcionando no solo atención médica, sino también apoyo emocional y educativo.

A medida que la comunidad médica trata de enfrentar los desafíos que presentan las ostomías, la exposición y las consultas especializadas se erigen como pilares fundamentales para desestigmatizar y mejorar el entendimiento y manejo de esta condición, garantizando una atención integral y humana.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Mectech Catalonia y Alfred Smart: Nuevas Incorporaciones al Entorno Pre Mercado de BME

El Entorno Pre Mercado (EpM) de BME continúa expandiéndose...

El Atlético se desmorona en Londres y sufre una contundente derrota ante el Arsenal

El Atlético de Madrid, bajo la dirección de Diego...

Arsenal vs Atlético de Madrid en Directo: «Dominio Abrumador en 14 Minutos Merece el Triunfo»

El Arsenal protagonizó un contundente triunfo ante el Atlético...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.