La Comunidad de Madrid presenta una rica y variada oferta cultural para este fin de semana, destacando el estreno en los Teatros del Canal de La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina, la primera ópera escrita por una mujer, Francesca Caccini. Bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Blanca Li y la dirección musical de Aarón Zapico, esta producción promete ser un hito en la programación cultural madrileña. La obra se presentará en la Sala Roja el domingo 9 de junio.
Estrenos y Eventos Destacados
Además de esta histórica ópera, la agenda cultural incluye el estreno absoluto de Polar, una comedia ecológica escrita y dirigida por Rulo Pardo, que se podrá disfrutar en la Sala Negra de los Teatros del Canal hasta el 19 de junio. El reparto cuenta con actores de la talla de Secun de la Rosa y Natalia Hernández.
Otro evento relevante es el estreno en España de Pulses, el último trabajo del músico alemán Olaf Bender, conocido como Byetone. Este espectáculo de música electrónica tendrá lugar en la Sala Verde de los Teatros del Canal el domingo 9 de junio.
El coro de niños Pequeños Cantores de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ofrecerá un concierto titulado El mar, el sábado 8 de junio en la Sala Verde de los Teatros del Canal, con obras de Bob Chilcott y Benjamin Britten, entre otros.
Teatro y Danza
El Teatro de La Abadía acoge dos producciones destacadas. La comedia El traje, escrita y dirigida por Juan Cavestany, se presentará hasta el 7 de julio en la Sala Juan de la Cruz. Asimismo, Derecho a pataleta, de la compañía Las Chatis de Montalbán, estará en la Sala José Luis Alonso hasta el 8 de junio.
El Centro Cultural Pilar Miró en Villa de Vallecas presenta la obra Paella, de la Compañía Tarambana, el sábado 8 de junio, mientras que el Centro Cultural Paco Rabal celebra la 6ª edición de Vallecas Danza 2024 del 6 al 8 de junio, una plataforma para creadores emergentes en el ámbito de la danza contemporánea.
Música y Conciertos
El Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial será el escenario del concierto Aires revolucionarios el 8 de junio, a cargo del trío Monsieur Fuchs, que forma parte del ciclo de conciertos con motivo del Día Europeo de la Música.
Exposiciones en Madrid
La agenda cultural también incluye diversas exposiciones. En la Sala Alcalá 31, la muestra Si aún quieres ver algo… de Eva Lootz estará disponible hasta el 21 de julio. La Sala Canal de Isabel II presenta Una incierta luz de Gonzalo Juanes, también hasta el 21 de julio. En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) en Móstoles, se pueden visitar las exposiciones de Asunción Molinos Gordo y Teresa Solar Abboud hasta el 25 de agosto y el 1 de septiembre, respectivamente.
Exposiciones Permanentes
El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) en Alcalá de Henares alberga Cazadores de dragones hasta enero de 2025, una exhibición de fósiles de dinosaurios que incluye una recreación del Concavenator corcovatus.
Otras Actividades
El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán presenta El arte militar en tiempos de Goyeneche hasta el 23 de junio. Además, continúa la sexta edición de Mutaciones en la Casa Museo Lope de Vega y la Casa Natal de Cervantes hasta el 30 de junio, y la exposición Antoni Tàpies. La práctica del arte en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía hasta el 24 de junio.
Con esta variada programación, la Comunidad de Madrid se consolida como un referente cultural, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes una amplia gama de actividades para disfrutar durante el fin de semana del 7 al 9 de junio. Toda la programación detallada puede consultarse en la web del Gobierno regional.