El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado hoy una localidad para evaluar el resultado de los trabajos realizados en el entorno que prolonga el paseo arbolado de la calle Clavel. La actuación incluye una restauración integral de la fuente situada en la plaza, que evoca los antiguos pilones con lavadero típicos de los pueblos de Castilla, y la instalación de un pavimento de hormigón con variadas texturas y formas, diseñadas para imitar los campos de cultivo que circundan el municipio. La inversión total de la obra ha ascendido a los 150.000 euros.
Este proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio que ya ha permitido la recuperación de los cascos históricos de 17 poblaciones de la región. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Batres, Buitrago del Lozoya, Cabanillas de la Sierra, Chapinería, La Serna del Monte, Lozoya, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Olmeda de las Fuentes, Patones, Rascafría, Santorcaz, Titulcia, Torremocha de Jarama, Villavieja del Lozoya, Prádena del Rincón, Brea de Tajo y Estremera.
Previo a su recorrido, Rodrigo sostuvo una reunión con los alcaldes de la Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste de la Comunidad de Madrid (MISECAM), a la cual pertenece la localidad visitada. Durante el encuentro, se abordaron los proyectos de movilidad que el Ejecutivo autonómico tiene previstos para la zona. En la junta participaron representantes de los municipios de Belmonte de Tajo, Carabaña, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villarejo de Salvanés, Brea de Tajo y Estremera.
Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid continúa apostando por la revitalización y el desarrollo sostenible de sus municipios, poniendo en valor tanto el patrimonio histórico como las infraestructuras esenciales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.