La Plataforma de Mayores y Pensionistas reclama mayor atención personalizada en la ley de defensa del cliente financiero

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha instado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a reforzar el compromiso en la tramitación de la ley que creará la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero, actualmente en proceso parlamentario. La PMP ha destacado la necesidad de garantizar la atención personalizada de las entidades financieras, especialmente para las personas mayores y con discapacidad, quienes enfrentan un mayor riesgo de exclusión financiera.

En un documento entregado a los portavoces de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso, la PMP ha presentado enmiendas al proyecto de ley con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera y proteger a los colectivos más vulnerables. Las propuestas se enfocan en avanzar en accesibilidad, reforzar el principio de prestación personalizada y establecer un régimen sancionador que contemple criterios de reincidencia y equilibrio entre las entidades financieras y los clientes.

Entre las propuestas, la PMP plantea la creación de una sección específica dentro de la Autoridad para atender las reclamaciones de colectivos vulnerables, incluyendo a personas mayores y con discapacidad. Según la Plataforma, esta medida permitiría establecer criterios claros de actuación y garantizar la seguridad jurídica necesaria para que estos grupos puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.

La PMP subraya que el colectivo de personas mayores y con discapacidad requiere un mayor compromiso en la prestación de servicios presenciales y personalizados. Recuerda que la atención personalizada está reconocida en la legislación española y considera que esta nueva norma debe ser ambiciosa y transparente en la garantía de este derecho. Para ello, sugiere medidas como la obligatoriedad de disponer de gestores especializados en todas las oficinas de atención al público, la eliminación de costes adicionales en servicios de atención telefónica personalizada y la operatividad de estos servicios durante todo el horario comercial.

La Plataforma también insiste en que es fundamental implementar medidas de accesibilidad en los dispositivos de comunicación y blindar la atención personalizada a través de canales presenciales y telefónicos, aspectos que aún considera insuficientemente desarrollados.

La PMP recalca la urgencia de avanzar en la regulación de estas medidas para solucionar las dificultades de acceso a los servicios financieros que enfrentan muchas personas. Afirma que el proyecto de ley constituye una herramienta esencial para abordar la exclusión financiera, asegurando que este es el momento de dar pasos firmes hacia soluciones claras y eficaces.

Finalmente, la Plataforma ha instado a que la ley sea aprobada con celeridad, recordando que ya contaba con un amplio consenso parlamentario en la legislatura pasada, aunque no llegó a ser ratificada debido a la convocatoria electoral. Para la PMP, la aprobación de esta norma es imprescindible y llega con retraso, pero representa una oportunidad crucial para garantizar la inclusión financiera de los colectivos más vulnerables.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.