El pasado 12 de septiembre de 2024, la ceremonia de la XI Edición del certamen ‘Carta a un militar español’ se celebró con gran entusiasmo en el ámbito educativo y militar del país. En este evento, Isabel Niño, estudiante del colegio ‘El Centro Inglés’, fue galardonada con el primer premio por su conmovedora carta acerca de una joven médica que decide embarcarse en una carrera militar. La ministra de Defensa, Margarita Robles, fue la encargada de entregar el premio a Isabel, quien expresó su sorpresa y gratitud al recibir un reconocimiento que, según sus palabras, la impulsa a perseguir sus sueños.
En sus declaraciones, Isabel subrayó su admiración hacia las mujeres que integran las Fuerzas Armadas, manifestando su deseo de que su carta sirva como homenaje a aquellas que, con su valentía, inspiran a las nuevas generaciones. Destacó a las militares en misión en Valencia y mencionó a la Princesa Leonor como un referente juvenil.
Durante el acto, la ministra Robles enfatizó la importancia de las mujeres en el ámbito militar, especialmente en referencia a la complicada situación de las mujeres afganas desde la retirada de fuerzas militares internacionales. También aprovechó la ocasión para motivar a los jóvenes a considerar las Fuerzas Armadas como una opción profesional que representa un proyecto de vida. Hizo hincapié en el papel vital de los educadores al inculcar valores y comprometerse con una educación progresista y audaz.
El certamen, que en esta edición conmemoró el 35.º aniversario de la integración de mujeres en las Fuerzas Armadas, recibió una notable participación de 10.600 candidatos de 530 colegios, incluidos centros en Francia y Marruecos de titularidad española. Además de Isabel, otras participantes recibieron reconocimiento: María García-Montoto del colegio ‘San Antonio de Padua’ en Cáceres y Antía Hernández del IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo, fueron premiadas como primera y segunda finalista, respectivamente.
La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, ilustró estos datos para resaltar la acogida y éxito del concurso, afirmando que la evolución de las últimas décadas ha posibilitado la inclusión total de las mujeres en todos los rangos y roles dentro de las Fuerzas Armadas, subrayando la apertura hacia puestos operativos sin restricciones de género. Este evento, más que un certamen, se convirtió en una celebración de los logros y el potencial de las mujeres en defensa de la nación.
Fuente: Ministerio de Defensa.