En un esfuerzo por modernizar y humanizar la atención hospitalaria, el Hospital La Paz ha implementado «EntHumano» como parte de su estrategia para empoderar a los pacientes y optimizar recursos. Este proyecto es coordinado por la Subdirección de Gestión junto a varias unidades del hospital, buscando hacer la experiencia hospitalaria más participativa y eficiente. En línea con su política de humanización, el hospital madrileño apuesta por tecnologías que mejoren la experiencia del paciente, proporcionando mayor autonomía y optimizando los recursos disponibles.
Una de las innovaciones más destacadas de este programa es la opción de elección de menú mediante un clic. Anteriormente, los menús se seleccionaban en papel, pero ahora los pacientes pueden escoger sus comidas desde su teléfono móvil. Utilizando un código QR único en su bandeja, los pacientes acceden a una plataforma intuitiva donde exploran las opciones de menú, incluyendo imágenes de los platos y detalles sobre ingredientes y alérgenos, cumpliendo con la normativa de información al consumidor.
Para garantizar la confidencialidad de los datos del paciente, se ha incorporado un sistema de doble autenticación. Esto es esencial en casos de alergias y prescripciones dietéticas específicas, asegurando la seguridad del paciente y fomentando su confianza. Desde el inicio del proyecto, la participación de los pacientes en la elección de menús ha crecido significativamente, con una notable aceptación en varias unidades asistenciales. Además, ha contribuido a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del uso de papel, optimizando recursos y minimizando errores.
Este sistema representa un avance en la humanización de la atención hospitalaria, permitiendo a los pacientes participar activamente en su proceso de hospitalización, reforzando su autonomía y mejorando su experiencia al ajustar la alimentación conforme a sus preferencias y necesidades médicas.
El Hospital La Paz se ha convertido en un referente en seguridad y calidad alimentaria dentro del ámbito hospitalario. El diseño de menús es liderado por el Servicio de Endocrinología y Nutrición junto a la Comisión de Nutrición, adaptando las dietas a las necesidades individuales de cada paciente. Diariamente se elaboran más de 50 dietas, incluyendo opciones específicas para diversas patologías y preferencias alimentarias. Los menús también se adaptan a productos estacionales y se crean menús especiales para fechas festivas.
La cocina del hospital cuenta con certificaciones ISO 9001 e ISO 22000 y se somete a auditorías externas e inspecciones sanitarias, garantizando la máxima seguridad alimentaria. Los platos se cocinan en el propio hospital bajo estrictos controles de temperatura y calidad. Un sistema digital de alérgenos permite detectar incompatibilidades y realizar sustituciones seguras, asegurando que cada receta esté bajo control técnico y sanitario.


