España es un país marcado por la diversidad geográfica que se refleja en sus 8.132 municipios. Desde las áreas montañosas que ofrecen rutas interiores impresionantes hasta las costas, donde se encuentran pintorescos pueblos con playas idílicas, cada localidad presenta peculiaridades que contribuyen a su identidad única. En este vasto mosaico, es posible encontrar tanto grandes ciudades icónicas como pequeñas localidades con una rica historia y atractivo turístico. Un ejemplo particular es la provincia de A Coruña, donde se encuentra el municipio de Corcubión, conocido por ser el más pequeño en extensión de toda la provincia.
A pesar de su tamaño reducido de apenas 6,52 kilómetros cuadrados y una población de alrededor de 1.440 habitantes, Corcubión destaca no solo por su densidad poblacional, sino también por su importancia histórica y cultural. Situado en una península que se adentra en el océano Atlántico, su puerto ha sido un punto estratégico a lo largo de la historia. Esta ubicación privilegiada lo convirtió en un lugar de referencia, mencionado por cronistas clásicos como parte de la tribu protocelta de los nerios. Además, la villa de Corcubión fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1985, lo que realza su valor patrimonial y turístico en la región. Otros pequeños municipios de A Coruña, aunque más grandes que Corcubión, también presentan características que resaltan la diversidad y riqueza de esta zona del noroeste español.
Leer noticia completa en 20minutos.