La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado un nuevo incremento en el presupuesto para las universidades públicas, desafiando las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, quien ya vetó un proyecto similar el año pasado. Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la propuesta cuenta con un amplio respaldo de diversos bloques opositores, incluidos el peronismo, la izquierda y partidos de centro, como la Unión Cívica Radical. Este proyecto busca ajustar los fondos universitarios y los salarios del personal según la inflación, que ha superado el 200% en los 20 meses de gestión de Milei. Sin embargo, se anticipa un nuevo veto del presidente, quien considera que cualquier incremento presupuestario doblega su meta de mantener el superávit fiscal.
Junto a esta medida, se han intensificado las protestas en Buenos Aires, especialmente por parte de jubilados que exigen aumentos en sus pensiones tras el reciente veto presidencial a un aumento excepcional. Mientras el proyecto de financiamiento universitario se traslada al Senado, donde se espera su aprobación, Milei enfrenta decisiones en un contexto preelectoral delicado con próximos comicios provinciales y nacionales. A pesar de la fuerte oposición, el oficialismo sigue argumentando que estas medidas presupuestarias son incompatibles con el objetivo de estabilidad fiscal del Gobierno, destacando la reciente alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO.
Leer noticia completa en El Pais.