La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó un pequeño aumento en la producción de petróleo para diciembre y una pausa en los incrementos durante el primer trimestre de 2026. Este ajuste responde al temor de un exceso de oferta, tras haber incrementado los objetivos de producción en 2,9 millones de barriles diarios desde abril. Las nuevas sanciones occidentales contra Rusia complican esta estrategia, ya que podrían dificultar el aumento de producción de Moscú. Además, los precios del petróleo, que cayeron a 60 dólares por barril en octubre, se han recuperado a 65 dólares debido a las sanciones y al optimismo comercial.
El encuentro del domingo reunió a ocho miembros de la OPEP+, quienes decidieron aumentar la producción de diciembre en 137.000 barriles diarios. Sin embargo, pausarán los aumentos en los primeros meses de 2026. Esta decisión es parte de una estrategia calculada para mantener la estabilidad del mercado, en medio de la incertidumbre generada por las sanciones a Rusia. Analistas, como Jorge León de Rystad, opinan que esta pausa permite a la OPEP+ proteger los precios y proyectar unidad. La próxima reunión del grupo está programada para el 30 de noviembre, coincidiendo con la plenaria de la OPEP+.
Leer noticia completa en El Pais.


