La ONU Insta a Salvaguardar Evidencias para Enjuiciar a Responsables de Represión en Siria

Tras 13 años de guerra civil y cinco décadas bajo la dictadura de la dinastía Al Assad, Siria ha experimentado un cambio drástico tras la caída del régimen de Bashar Al Assad en Damasco. En la madrugada del domingo, las fuerzas rebeldes, lideradas por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), tomaron la capital, lo que provocó el exilio del dictador y su familia a Rusia. Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha enfatizado la importancia de una «transición política» en Siria, subrayando la necesidad de juzgar a quienes violaron derechos humanos a lo largo de las décadas. La comunidad internacional observa con cautela, y se ha enfatizado la preservación de pruebas para futuros juicios. La guerra ha dejado un legado devastador: cientos de miles de muertos, más de 100.000 desaparecidos y cerca de 14 millones de desplazados.

En medio del desconcierto post-regimen, diferentes grupos armados se están repartiendo el control del país. HTS, declarado organización terrorista por la ONU y Estados Unidos, es el grupo insurgente más relevante. Mientras, el Ejército Nacional Sirio (ENS) y la coalición Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) también participan en el complejo panorama geopolítico, que incluye la presencia de Turquía, Rusia, Irán, Estados Unidos e Israel. Hadi al Bahra, líder opositor exiliado, ha propuesto un período de transición de 18 meses hacia elecciones libres. Sin embargo, el futuro de Siria es incierto, y el temor a que el poder caiga en grupos radicales persiste. Volker Turk ha llamado a un proceso inclusivo que contemple las aspiraciones de todos los sirios, prestando especial atención a mujeres y jóvenes, en un intento por sanar las profundas heridas del conflicto.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados