La ONU Denuncia Falta de Transparencia e Integridad en las Elecciones de Venezuela

Un panel de expertos de las Naciones Unidas denunció la falta de transparencia e integridad en la gestión de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue reelegido. El informe critica que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicara los resultados desglosados ni tabulaciones detalladas, afectando la confianza del electorado. Además, se documentaron protestas violentas con más de 20 muertos y amenazas contra miembros del partido opositor y funcionarios electorales. Pese a la organización pacífica y logística de la jornada electoral, el acceso de la oposición a los medios estatales fue limitado. El CNE alegó un ciberataque, pero no ha publicado pruebas que confirmen los resultados, en contraste con la oposición que presentó actas evidenciando la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...

Última hora: Intensificación del conflicto en Oriente Próximo deja más de 60 muertos en la Franja de Gaza

El ejército israelí ha reafirmado la prohibición a los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.