La ONU Alerta sobre el Creciente Peligro de Epidemias Potenciadas por la Violencia en la República Democrática del Congo

En la convulsa provincia de Kivu del Sur, ubicada en la República Democrática del Congo (RDC), la situación se agrava rápidamente. Esto se debe al imparable avance del grupo armado M23, que ha intensificado la violencia en la región. Este conflicto ha generado preocupación en las agencias humanitarias de las Naciones Unidas, quienes han destacado el impacto adverso de la violencia en el control de enfermedades, particularmente el mpox, anteriormente conocido como viruela del mono. Hay un temor creciente de que esta enfermedad, que ya tiene presencia en la región, pueda extenderse a Goma, la capital de Kivu del Norte.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado que el agravamiento de la crisis humanitaria en Kivu Norte está aumentando el riesgo de brotes epidémicos. Según un informe reciente, únicamente uno de cada diez casos confirmados de mpox se encuentra aislado, planteando serios problemas para restringir la propagación del virus. Las agencias humanitarias han señalado la necesidad urgente de retomar las actividades de respuesta, ya que muchas personas han huido de los centros de tratamiento.

Con un saldo de 14,530 casos confirmados de mpox en la nación, de los cuales 43 han sido mortales, la República Democrática del Congo sigue siendo el país más afectado por esta enfermedad en el continente africano. Desde principios de 2024, las cifras de casos sospechosos han superado los 20,000 en las provincias de Kivu Norte y Kivu del Sur, mostrando un incremento notable en los últimos meses. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha advertido sobre el grave riesgo de transmisión debido al abandono de los centros de aislamiento por parte de muchos pacientes, propiciado por el deterioro de la seguridad.

Mientras tanto, la violencia entre las fuerzas armadas de la RDC y los rebeldes del M23 ha dejado al menos 787 muertos y cerca de 3,000 heridos en Goma. Este incremento de violencia ha desbordado el sistema de salud, con hospitales y clínicas incapaces de atender el creciente número de heridos, además de causar un éxodo masivo de personas que huyen del conflicto. La saturación de los depósitos de cadáveres y la escasez de recursos esenciales para el tratamiento de los heridos han sido reportadas por la OMS.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha señalado que esta crisis no es solo humanitaria, sino también de desarrollo, intensificando la pobreza, la inseguridad alimentaria y la inestabilidad económica. La falta de resolución del conflicto impide el acceso a servicios básicos de educación y atención sanitaria, además de causar daños severos a las infraestructuras cruciales para la rehacer y el desarrollo sostenible a largo plazo.

Esta situación está teniendo un efecto dominó negativo sobre las escuelas y economías locales, afectando la vida cotidiana de miles de personas. Achim Steiner, administrador del PNUD, ha alertado que mientras más persista la violencia y las violaciones de derechos humanos, más complicado será avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, poniendo en riesgo el futuro de las comunidades en esta región.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...