La OMS Da Luz Verde a una Innovadora Vacuna Monodosis contra el Virus del Papiloma Humano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ampliado las opciones de inmunización contra el virus del papiloma humano (VPH) con la reciente autorización de la vacuna Cecolin® de dosis única. Esta incorporación representa un avance significativo en la lucha mundial contra el VPH, un virus que es responsable de más del 95% de los 660.000 casos anuales de cáncer de cuello uterino en todo el mundo. La decisión de la OMS subraya el compromiso de la organización con la ampliación del acceso a vacunas eficaces y seguras, especialmente en regiones donde la carga de esta enfermedad es más alta.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la nueva vacuna no solo satisface los rigurosos criterios establecidos por la OMS, sino que también se espera que amplíe significativamente el alcance de las campañas de inmunización. Este desarrollo es crucial, ya que ofrece una mayor protección a millones de niñas, muchas de las cuales residen en países de renta baja y media, donde se produce el 90% de las muertes por cáncer de cuello uterino. Es en el continente africano donde la situación es más alarmante, con 19 de los 20 países más afectados por la enfermedad.

El panorama de distribución de vacunas contra el VPH ha enfrentado desafíos persistentes debido a la escasez de suministros desde la introducción de las primeras vacunas en 2018. Recientemente, problemas de producción por parte de un fabricante han agravado la situación, poniendo en riesgo la vacunación de millones de niñas en África y Asia. Sin embargo, la OMS se muestra optimista ante la posibilidad de que Cecolin® de dosis única ayude a diversificar las soluciones disponibles y facilite el progreso hacia la meta de vacunar al 90% de las niñas antes de los 15 años.

Para el año 2023, 37 países ya habían implementado el esquema de dosis única, y se espera que este número ascienda a 57 para septiembre de 2024. Este incremento podría traducirse en que seis millones más de niñas reciban la vacuna contra el VPH durante el último año. En apoyo de estas iniciativas, la OMS ha asegurado casi 600 millones de dólares en nuevos fondos para la eliminación del cáncer de cuello uterino.

En una medida complementaria, en agosto, la OMS precalificó otra vacuna contra el VPH, la Walrinvax®, aunque esta se administra en un esquema de dos dosis y deberá demostrar eficacia en un régimen de dosis única en el futuro. Estos esfuerzos conjuntos destacan la determinación de la comunidad internacional para erradicar el cáncer de cuello uterino mediante el uso de tecnologías avanzadas y la colaboración transfronteriza.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.