En un esfuerzo por mejorar la atención al público, las autoridades han gestionado un elevado número de consultas a través de vías telefónicas y visitas presenciales. En total, se registraron 2.296 llamadas telefónicas y 1.924 visitas sin cita previa, lo que pone de manifiesto la necesidad de ofrecer soluciones accesibles y eficientes para los ciudadanos que requieren asistencia inmediata. Este alto volumen de interacciones sugiere que la población sigue enfrentando incertidumbres que requieren orientación directa y personalizada, subrayando la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y efectivos.
Las cifras indican no solo la creciente demanda de información y asistencia por parte del público, sino también la capacidad de la administración para adaptarse a las necesidades cambiantes de los ciudadanos. Sin embargo, el desafío radica en equilibrar esta demanda con los recursos disponibles para asegurar que cada consulta sea atendida con la dedicación y el conocimiento necesario. La apuesta por mejorar los servicios de atención al público es crucial para fomentar la confianza y garantizar que las necesidades de información y servicios básicos sean satisfechas adecuadamente.
Leer noticia completa en El Mundo.