El año 2024 ha sido significativo para el cine de terror, destacándose por la calidad y novedad de sus producciones. Películas como «Longlegs», «Smile 2», «De naturaleza violenta», «Abigail» y «Un lugar tranquilo: Día 1» han marcado una pauta en el género, pero el verdadero colofón lo representa «Nosferatu», el más reciente remake dirigido por Robert Eggers. Este proyecto es especialmente esperado por los cinéfilos, no solo por tratarse de una obra clásicamente venerada, sino por la capacidad de Eggers, conocido por «La bruja» y «El faro», para reimaginar y revitalizar el género del terror. La crítica ha abrazado con entusiasmo esta nueva versión, señalando que Eggers ha logrado un equilibrio perfecto entre la tradición gótica y su visión autoral única, reafirmando su lugar como un maestro del folk horror.
«Nosferatu» ha atrapado la atención de la gran crítica norteamericana con su interpretación contemporánea de la clásica historia de vampiros. Con un elenco de renombre que incluye a Lily-Rose Depp y Bill Skarsgård, y gracias a la adaptación del guion basada en «Drácula» de Bram Stoker, Eggers ofrece una versión que muchos consideran una de las mejores películas de terror del año, e incluso del 2024. Si bien la película enfrenta críticas menores sobre su tono, se alaba mayormente su atmósfera visual y la actuación de Skarsgård, descrita como aterradora y sorprendentemente seductora. A pesar de la controversia histórica en torno a los derechos de la obra original, esta adaptación parece destinada a conservar y expandir el legado de «Nosferatu», en un año donde el género del terror ha demostrado ser una luz de creatividad en Hollywood.
Leer noticia completa en OK Diario.