La Nueva Conexión Verde del Sureste: Un Bulevar Peatonal que Revoluciona la Movilidad Urbana

El Ayuntamiento de Madrid se prepara para desplegar su innovador concepto de espacio público en los desarrollos del sureste de la capital, con un ambicioso proyecto que transformará la Gran Vía del Sureste en un gran bulevar forestal peatonal. Este eje naturalizado, actualmente presente en el Ensanche de Vallecas y El Cañaveral, se extenderá por los cuatro nuevos desarrollos de Valdecarros, Los Berrocales, Los Ahijones y Los Cerros, dando prioridad a peatones, ciclistas y una nueva línea de Bus Rapid Transit (BRT) con plataforma reservada.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y responde a las demandas ciudadanas recogidas en una encuesta realizada en 2023. Los residentes de El Cañaveral y Ensanche de Vallecas señalaron la necesidad de más zonas peatonales, transporte público y carriles bici, buscando un entorno más sostenible, eficiente y saludable.

El proyecto contempla diez tramos diferenciados de la Gran Vía del Sureste, con un ancho máximo de 100 metros en algunas zonas, similar al Paseo de la Castellana. El eje central de estos tramos será un bulevar peatonal naturalizado que podrá llegar hasta los 37 metros de ancho, comparable a la calle Serrano. Actualmente, ya se han ejecutado tramos en El Cañaveral y Ensanche de Vallecas, áreas que albergan a casi 15.000 y 48.000 habitantes respectivamente. Sin embargo, estos tramos deberán adaptarse al nuevo modelo previsto.

Para los cuatro nuevos desarrollos, cuya inauguración está prevista para 2026, el bulevar será construido por las respectivas juntas de compensación. El concepto de espacio público en estos barrios incluirá un corredor de transporte público con plataforma exclusiva y una infraestructura urbana verde y amigable con el medio ambiente.

El plan reducirá a la mitad la superficie destinada a vehículos privados, pasando de 587.225 metros cuadrados a 286.420, en favor de modos de movilidad sostenibles. El espacio para bicicletas se quintuplicará, alcanzando los 90.710 metros cuadrados y permitiendo la creación de un carril bici bidireccional de 14 kilómetros. Además, las zonas verdes aumentarán en un 45%, de 430.795 metros cuadrados a 624.350.

Estas acciones promoverán barrios con mínimas emisiones contaminantes y un reducido efecto de isla de calor. La línea de Bus Rapid Transit, con una plataforma central exclusiva y preferencia semafórica, se extenderá a lo largo de 16 kilómetros y contará con tres nuevos intercambiadores. Se prevé que esta línea enlace El Cañaveral con la Nueva Centralidad del Este y Valdecarros con la estación de El Pozo, garantizando altas frecuencias de paso.

Este nuevo modelo de espacio público ha sido consensuado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, y el Área de Obras y Equipamientos, encabezada por Paloma García Romero.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Promesa de Dolor: Un Relato de Sufrimiento Interior

Fernando Tejero y David Broncano sorprendieron a la audiencia...