Con el ambiente festivo inundando las calles, el distrito de Chamberí ha dado la bienvenida a la Navidad con un evento inaugural que capturó el espíritu de la comunidad. La tarde de celebración ha sido marcada por una variedad de actividades, especialmente diseñadas para deleitar a los más jóvenes. Talleres de globoflexia, pasacalles protagonizados por artistas en zancos y malabaristas, así como música en vivo, transformaron el lugar en un verdadero espectáculo de alegría y entretenimiento.
El evento, que ya se ha convertido en una tradición esperada por los residentes, contó con la presencia de Papá Noel, quien hizo su entrada en la plaza de Chamberí, acompañado por el concejal del distrito, Jaime González Taboada. El momento cumbre fue sin duda el encendido de las luces navideñas, sincronizado con un espectáculo de sonido que iluminó la noche y que contó con más de 260,000 luces LED de bajo consumo decorando los espacios clave del distrito, desde las plazas de Chamberí y Chisperos hasta los centros municipales de mayores Santa Engracia y Antonio Mingote.
Además del espectáculo inicial, el Centro Cultural Galileo fue testigo de una vibrante presentación musical complementada con efectos lumínicos, acompañando el encendido de varios edificios municipales, consolidando así una atmósfera llena de resplandor y magia.
Para las festividades que se avecinan, Chamberí ha preparado una amplia programación bajo el lema ‘La ilusión navideña ilumina Chamberí’. Entre las actividades más esperadas destacan un desfile navideño por la emblemática calle de Fuencarral, programado para el 21 de diciembre, y un concierto de Año Nuevo en el histórico Beti Jai el 4 de enero.
El Autobús de la Navidad también se une a las celebraciones, ofreciendo un viaje gratuito del 19 al 23 de diciembre, permitiendo a las familias disfrutar del alumbrado navideño mediante un recorrido con paradas estratégicas. Los espectáculos de luces y sonido en la plaza de Chamberí y el Centro Cultural Galileo prometen ser un atractivo presencial desde las 18:00 hasta las 21:00 horas cada día.
La oferta festiva se extiende a conciertos de corales, blues y góspel, espectáculos diversos de luces y música, presentaciones de danza española, circo, talleres y cuentos infantiles, sin olvidar la celebración especial de las preúvas el 30 de diciembre en los centros de mayores, una tradición adaptada para garantizar que todos los miembros de la comunidad puedan participar en los festejos.
Este año, el distrito también presenta una novedad significativa con un recorrido de seis belenes, entre los que sobresalen el nuevo nacimiento de la plaza de Chamberí y la exposición de belenes ‘Figuras para belenes Manuel Ortigas, Madrid-Murcia’ en el Centro Cultural Galileo, que asegura un vistazo al rico patrimonio de estas expresiones culturales y artísticas.
La comunidad de Chamberí se une así en un despliegue de luces, música y tradición que no solo promete iluminar sus calles, sino también el corazón de sus habitantes, llevando la ilusión navideña a cada hogar del distrito.