El sector sanitario continúa su avance en la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial (IA), con una de cada dos organizaciones utilizando estas herramientas para mejorar la eficiencia y optimizar sus procesos internos. Un reciente informe de Minsait, la filial de Indra, denominado Informe Ascendant sobre IA, analiza este fenómeno en empresas privadas e instituciones públicas.
El 50% de las organizaciones sanitarias encuestadas señala que la eficiencia y la optimización de procesos internos son las principales motivaciones para adoptar la inteligencia artificial. Además, el 41% de las entidades destaca que los esfuerzos por mejorar el conocimiento y la relación con el paciente también juegan un rol crucial en la implementación de estas tecnologías.
El informe identifica varios casos de uso de la IA en el sector sanitario. Un 76% de las organizaciones ha mejorado la atención médica y el diagnóstico mediante la IA, utilizando herramientas para la detección automatizada de neumotórax, derrames pleurales, identificación precoz de artritis y predicción de tumores a través de imágenes. Además, el 58% de las organizaciones emplea la IA en la gestión de recursos y operaciones hospitalarias, que abarcan desde la predicción de rotura de stocks de medicamentos hasta la gestión de camas hospitalarias.
La gestión y análisis de datos de pacientes (58%), el conocimiento del cliente (40%) y la ciberseguridad (33%) son otras áreas donde la IA está haciendo una diferencia significativa en términos de eficiencia operativa y atención personalizada.
El 60% de las organizaciones encuestadas indica que la alta dirección apoya firmemente el uso de la inteligencia artificial, reconociendo las ventajas que esta tecnología puede aportar tanto al negocio como a la experiencia del paciente. «Las organizaciones del sector están enfocadas en el uso de la IA para mejorar su operativa, diagnóstico y prevención de enfermedades, así como para mejorar la experiencia del paciente y ofrecer una atención personalizada,» comenta Antonio Martos López, director global de Sanidad de Minsait.
El informe revela que el 40% de las empresas ha creado grupos de trabajo médico para explorar las posibilidades de la IA en el sector salud, y un 60% destina los recursos necesarios para el desarrollo de estas tecnologías. Asimismo, el 70% de las organizaciones estima que sus inversiones en inteligencia artificial aumentarán considerablemente en los próximos dos años.
El Informe Ascendant Madurez Digital 2024 de Minsait, en su quinta edición, analiza el contexto y el grado de adopción de la IA en más de 900 organizaciones de España y otros países, abarcando 15 sectores de actividad diferentes. Este estudio proporciona una visión detallada del impacto de la IA en el sector sanitario, subrayando la creciente importancia de estas tecnologías en la mejora de la eficiencia y la atención al paciente.
Minsait, filial del Grupo Indra, es reconocida por su experiencia y especialización en negocios digitales avanzados, ofreciendo servicios y soluciones digitales a medida, liderando la digitalización con capacidades avanzadas en IA, cloud, ciberseguridad, entre otras tecnologías transformadoras. En 2023, Minsait generó ingresos de 2.767 millones de euros.
Indra, por su parte, es una compañía global destacada en defensa, aeroespacio y tecnología, con un fuerte enfoque en la innovación y la sostenibilidad. En 2023, la empresa generó ingresos de 4.343 millones de euros y cuenta con más de 57.000 empleados, operando en más de 140 países.
La adopción de la IA en el sector sanitario promete transformar la manera en que las organizaciones operan y atienden a sus pacientes, impulsando una era de eficiencia y personalización sin precedentes.