El Ministerio de Defensa ha sido escenario esta mañana del acto conmemorativo por los 30 años de trayectoria del Centro de Cría Caballar en Ávila. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha encabezado la ceremonia entregando una placa conmemorativa y destacando la labor crucial que desempeña esta entidad en la promoción de la cultura de Defensa y en la visibilización del trabajo de las Fuerzas Armadas.
Durante su intervención, Robles subrayó la importancia del Centro de Cría Caballar, único en España en dedicarse a la cría y socialización de perros destinados a diversas unidades militares. La ministra destacó cómo estos animales han resultado esenciales en operaciones de rescate e intervenciones, como las realizadas tras el terremoto en Turquía. El centro no solo es un referente para los abulenses, sino que también mantiene una estrecha relación con la comunidad. En 2023, más de 3.000 personas visitaron sus instalaciones, participando en actividades tanto en la capital como en la provincia, incluyendo jornadas de puertas abiertas y eventos de divulgación.
Robles comentó: «Creo que es bueno que los ciudadanos, sobre todo los niños, los más pequeños, sepan a través de ese contacto con los caballos, con los perros, que detrás está el esfuerzo y la contribución de hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas muy dedicadas, que no tienen horas».
El coronel Jesús Ángel García Lidón también tomó la palabra para repasar los hitos más significativos del centro y para resaltar la importancia del trabajo realizado. Según el coronel, «Ávila es un seguro para el mantenimiento de las razas, ya que cuenta con un ejemplar de cada una de las existentes en el ámbito de las Fuerzas Armadas».
La Cría Caballar de las Fuerzas Armadas tiene sus raíces en el reinado de Isabel II, en 1864. Aunque ha atravesado múltiples reformas, su misión principal ha permanecido constante: la protección de la cabaña equina nacional y la mejora genética del ganado caballar. La reforma más reciente tuvo lugar en 1994, cuando la dependencia del centro se trasladó a la subsecretaría de Defensa y se estableció su sede en la finca abulense de “El Pradillo”.
En 2011, el centro amplió sus responsabilidades para incluir la cría y socialización canina. Actualmente, el Centro Militar de Cría Caballar de Ávila cuenta con modernas instalaciones que albergan sementales de diversas razas puras nacionales, como el Pura Raza Español y el Pura Raza Árabe, así como asnos de razas Zamorano-Leonés y Catalán. En cuanto a la cría canina, dispone de perras madre de razas como el Pastor Alemán y el Labrador Retriever.
Este acto ha servido no solo para celebrar tres décadas de dedicación, sino también para reforzar el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía, subrayando la importancia histórica y actual de instituciones como el Centro de Cría Caballar de Ávila.
Fuente: Ministerio de Defensa.